Guía telemática: ¿en qué consiste y cómo funciona?

vehículos pesados definiciónvehículos pesados definiciónvehículos pesados definiciónvehículos pesados definiciónvehículos pesados definiciónvehículos pesados definición

¿En qué consiste la telemática?

Telemática es un término que abarca varias tecnologías clave. Incluye los diversos dispo­si­tivos de teleco­mu­ni­ca­ciones que apoyan el envío, la recepción y el almace­na­miento de datos; los dispo­si­tivos integrados en los vehículos que apoyan el seguimiento y control de los vehículos mientras están en movimiento; y la navegación satelital y todas sus aplica­ciones.

La historia de la telemática abarca décadas, comienza en la década de 1960, cuando las flotas comenzaron a registrar el uso de vehículos, los programas de mante­ni­miento y la información sobre los conductores en extensos archivos de papel que se almacenaban en gabinetes metálicos. Las compu­tadoras, el GPS y los teléfonos inteli­gentes han trans­formado la adminis­tración de flotas. En esta década, la Inteli­gencia Artificial (IA) está empezando a dar forma al futuro de la movilidad.

Con la evolución de las leyes y una industria que cambia rápidamente, la telemática se ha vuelto clave para el cumpli­miento, la produc­ti­vidad y la soste­ni­bi­lidad de las flotas. ¿Te interesa explorar la historia con más detalle? Consulta nuestra publicación en el blog sobre la historia de la digita­li­zación de flotas.

¿Cómo funciona un sistema telemático?

La telemática se basa en gran medida en el uso de tecnologías inalám­bricas de transmisión de datos, tales como redes móviles y satelitales. Gracias al acceso mundial a estas redes, estos sistemas pueden funcionar de manera muy precisa y confiable.

Los equipos telemáticos registran los datos de posición del sistema de seguimiento mediante GPS del vehículo, así como la información de diagnóstico recopilada en tiempo real mediante los numerosos sistemas electró­nicos de a bordo del vehículo. A conti­nuación, esta información se comparte a través de una de las redes inalám­bricas mencionadas anterior­mente y se envía a los servidores de Internet, respon­sables de su tratamiento y forma.

Por último, los datos en tiempo real del vehículo se transfieren a un dispositivo o una aplicación de supervisión en los se muestran de manera clara y fácilmente compren­sible. En otras palabras, el uso de la telemática permite a las flotas recopilar y analizar los datos de sus vehículos.


¿Cuál es el papel de la telemática en la adminis­tración de flotas?

La tecnología de telemática proporciona a los adminis­tra­dores de flotas una visibilidad completa de sus operaciones. Pueden rastrear las ubicaciones de los vehículos, monitorear el estilo de conducción, y optimizar el enruta­miento y la plani­fi­cación del trabajo: todo en tiempo real. Las soluciones de telemática de Webfleet están diseñadas para ayudar a las flotas a funcionar de manera más productiva, eficiente, segura y sostenible.

¿Qué es un dispositivo de control telemático y cómo funciona?

Un dispositivo de telemática (también llamado caja negra) es un pequeño dispositivo electrónico que se instala en un vehículo para recopilar y transmitir los datos de rendimiento del vehículo. El dispositivo funciona mediante el uso de diversos sensores y tecnología GPS para hacer un seguimiento de factores como la ubicación, la velocidad y el consumo de combustible de un vehículo. Los adminis­tra­dores de flotas pueden aprovechar estos datos para optimizar el rendimiento del vehículo, mejorar la seguridad del conductor y reducir los costos operativos.

Dispositivo de telemática en vehículos
Tablero del dispositivo de telemática

¿Qué tipo de datos recopila un dispositivo de telemática?

Desde ubicaciones de vehículos hasta consumo de combustible y estilo de conducción, las flotas generan una gran cantidad de datos potenciales. Con estos datos, los adminis­tra­dores de flotas pueden evaluar estilos de conducción como la aceleración, la velocidad y el frenado, los cuales afectan el consumo de combustible y el estado del vehículo.

También se recopilan datos de mante­ni­miento de vehículos, lo que ayuda a los adminis­tra­dores de flotas a resolver problemas mecánicos antes de que generen costosas repara­ciones o tiempo de inactividad.

Telemática y soste­ni­bi­lidad

Dado que la telemática incluye datos sobre el consumo de combustible y el estilo de conducción, es invaluable para la soste­ni­bi­lidad de las flotas. Los adminis­tra­dores de flotas pueden optimizar sus rutas de trabajo en función de los patrones de los datos de rendimiento del vehículo y la conducción. Por ejemplo, los datos pueden mostrar que es posible combinar ciertas rutas, reduciendo el kilometraje y el uso de combustible. Una solución como Webfleet ofrece otras ventajas que incluyen las capacidades para lo siguiente:

  • Realizar un seguimiento, medir y reducir las emisiones de la flota.
  • Generar informes precisos para el cumpli­miento de TCFD y CSRD.
  • Electri­ficar una flota de una manera eficiente y rentable.
  • Prolongar la vida útil de los neumáticos y de los vehículos existentes de la flota.
  • Administrar una flota de vehículos eléctricos en una sola plataforma.
decarbonisation banner
Conectar dispo­si­tivos de telemática y aplica­ciones móviles.

¿Cómo funcionan en conjunto los dispo­si­tivos de telemática y las aplica­ciones móviles?

La telemática es la combinación de hardware y software que conecta un vehículo a Internet y permite monito­rearlo de forma remota. Con las aplica­ciones, puedes acceder a la funcio­na­lidad de tu software de adminis­tración de flotas desde tu teléfono celular. Al igual que con la versión de escritorio de tu sistema de adminis­tración de flotas, puedes monitorear fácilmente los vehículos, conocer el estado de tus conductores y despachar pedidos.

La aplicación móvil Webfleet, por ejemplo, hace posible que los adminis­tra­dores de flotas gestionen sus flotas desde sus teléfonos celulares. Los datos de seguimiento del vehículo y de conducción segura recopilados por nuestros dispo­si­tivos de telemática se transmiten a tu cuenta de adminis­tración. Todo lo que necesitas es una conexión a Internet para acceder a tus datos de estado y ubicación en tiempo real.

Webfleet también proporciona aplica­ciones para los conductores: Work App simplifica la adminis­tración diaria de tareas y la navegación, Logbook elimina las compli­ca­ciones adminis­tra­tivas con un seguimiento de kilometraje y Vehicle Check digitaliza las inspec­ciones diarias de los vehículos. Descubre nuestra gama completa de aplica­ciones de produc­ti­vidad para adminis­tra­dores de flotas y conductores.

¿Dónde colocar o instalar un dispositivo de control telemático?

Los dispo­si­tivos de telemática general­mente se instalan en el puerto de diagnóstico a bordo de un vehículo (OBD-II), el cual suele estar ubicado debajo del tablero del lado del conductor del vehículo. Algunos dispo­si­tivos se pueden instalar mediante una fuente de alimen­tación externa y conectar al sistema de cableado del vehículo. Los vehículos más nuevos pueden venir con sistemas que ya están integrados en el sistema electrónico del vehículo. Antes de instalar un dispositivo de telemática, siempre es bueno consultar con el fabricante del dispositivo o con un instalador profesional sobre cuál es la mejor ubicación para tu dispositivo específico.

link245 angle right
Adminis­trador de flota detrás de las pantallas

¿En qué sector se utiliza la telemática para la gestión de flotas?

La telemática se adapta a las empresas y organi­za­ciones que utilizan vehículos para su actividad diaria. Algunos ejemplos son: empresas de mensajería, mante­ni­miento, construcción y fontanería, atención sanitaria y transporte de pasajeros, etc. . Actualmente, flotas de todo tipo y tamaño confían en la tecnología telemática para incrementar la seguridad y operar de forma más eficiente.

¿Cómo puedes utilizar un sistema de telemática para beneficiar tu negocio de flota?

Super­po­sición de carreteras

Los sistemas de telemática se pueden utilizar para varios tipos de vehículos comerciales. Las flotas con automóviles, furgonetas, camiones o autobuses utilizan telemática para hacer un seguimiento de sus vehículos y otros activos comerciales. Las empresas de construcción también monitorean el uso de sus vehículos y equipos. Pero los beneficios van más allá del seguimiento de vehículos solamente, como se menciona aquí:

Reduce los costos
Obtén información histórica y en tiempo real que puede ayudarte a mantenerte al tanto del consumo de combustible y las tareas de mante­ni­miento preventivo, lo que te ayudará a ahorrar en estos gastos.
Ir al contenido
Aumenta la produc­ti­vidad y la seguridad
Optimiza las rutas con una navegación profesional, manteniendo a tus conductores en las rutas más rápidas y seguras mientras satisfaces a los clientes con actua­li­za­ciones precisas y entregas a tiempo.
Gestionar el cumpli­miento
Cuenta con datos confiables e informes descar­gables para simplificar el cumpli­miento de las normas de horas de conducción, las regula­ciones ambientales cada vez más estrictas y las zonas de bajas emisiones.
Mejorar la comuni­cación
Envía las instruc­ciones de pedido desde tu oficina direc­ta­mente al terminal de conductor PRO, que leerá el mensaje en voz alta al conductor, minimizando las distrac­ciones para que los conductores puedan concen­trarse en la carretera.
Brindar entre­na­miento al conductor
Analiza los indicadores de rendimiento de conducción para determinar si ciertos conductores podrían benefi­ciarse del entre­na­miento en una conducción más segura o más eficiente en el consumo de combustible.

Como a la mayoría de los adminis­tra­dores de flotas, proba­ble­mente te interese ahorrar en seguros. ¿Sabías que la telemática puede ayudarte a reducir tus costos de seguro? Algunas compañías de seguros utilizan datos de seguridad para determinar la prima. Al compartir datos con tu proveedor de seguros, es posible que puedas reducir tus costos generales de seguro.

Podrías calificar para una tarifa más baja, por ejemplo, si tus datos muestran mejoras en la seguridad del conductor. ¿Tu flota utiliza herra­mientas de identi­fi­cación del conductor? Entonces también podrías calificar para una tarifa más baja, ya que la identi­fi­cación del conductor es clave para la seguridad del conductor, al tiempo que evita el robo de vehículos.

¿Cuál es el futuro de la telemática?

Telemática para vehículos de flota

Se espera que el futuro de la telemática genere avances signi­fi­ca­tivos, como el uso de la inteli­gencia artificial para mejorar el análisis de datos y la toma de decisiones. Además, la rápida adopción de vehículos eléctricos (EV) está aumentando la demanda de sistemas que puedan monitorear y optimizar su rendimiento. Las soluciones de telemática desempeñan un papel importante a la hora de moldear estrategias de EV, con información que ayuda a las flotas a tomar las decisiones correctas en el momento adecuado, tanto para la adquisición de EV como para la adminis­tración continua.

¿Cómo puede ayudarte Webfleet con una solución de telemática?

Adminis­trador de flota

Con una solución telemática de alta calidad como Webfleet, obtendrás acceso y control sobre los datos de tus vehículos, así como las herra­mientas y funcio­na­li­dades que tu empresa necesite para sacarle partido. Este tipo de soluciones puede optimizar cada etapa de la gestión de tus vehículos, desde la plani­fi­cación diaria hasta la comuni­cación con tu equipo en carretera.

¿Quieres saber lo que tu empresa de fletes puede conseguir con Webfleet?

Reserva una consulta con uno de nuestros expertos en flotas para que podamos mostrarte cómo ahorrar tiempo y dinero.

wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.