Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehiculosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Informe Webfleet Solutions: El 61% de los vehículos comerciales en Europa podrían ser electrificados

  • Los datos provenientes de 100.000 vehículos conectados de toda Europa muestran el significativo potencial del uso de vehículos eléctricos (EVs) para las flotas comerciales
  • Más de un tercio de las flotas de turismos y vehículos comerciales ligeros podrían ser totalmente eléctricas
  • La investigación se basa en el nuevo informe sobre Planificación de la Electrificación de la Flota, que ofrece la solución de gestión de flotas WEBFLEET y que recomienda qué vehículos de combustión interna podrán sustituirse por VEs según su uso y datos de conducción
  • En España el porcentaje de vehículos que podrían ser electrificados es del 55%

Madrid, 30 de marzo de 2021 - Una gran mayoría de los coches y vehículos ligeros que se utilizan con fines comerciales en Europa podrían ser reemplazados por modelos eléctricos. Además, más de una tercera parte de las flotas de turismos y furgonetas podrían constar únicamente de vehículos eléctricos. Estas con algunas de las conclusiones de una nueva investigación de Webfleet Solutions, el proveedor de telemática líder en Europa. El informe de la compañía, que forma parte del Grupo Bridgestone, está basado en los datos anonimizados de alrededor de 100.000 vehículos conectados de más de 5.000 clientes con flotas de toda Europa.

Mediante el Informe sobre Planificación de la Electrificación de la Flota, una nueva función de la solución de gestión de flotas WEBFLEET, se pueden hacer recomendaciones sobre los vehículos con motor de combustión interna que podrían sustituirse por alternativas eléctricas en función de la distancia diaria recorrida. A efectos de esta investigación, se concluyó que si un vehículo recorría menos de 300 km al día en un periodo de 12 meses, este vehículo podría ser sustituido por un VE. La distancia máxima de conducción diaria de 300 km se eligió para reflejar el valor de la autonomía media de los modelos de coches eléctricos y vehículos comerciales ligeros más comunes que están disponibles en la actualidad.

Algunas conclusiones clave:

  • El 61% de los vehículos comerciales en Europa podrían ser reemplazados por una alternativa eléctrica
  • El 82,8% de los clientes podrían reemplazar al menos uno de sus vehículos por un modelo eléctrico
  • El 57% de los clientes podrían reemplazar al menos la mitad de sus vehículos por VEs
  • El 34,4% de las empresas podrían reemplazar todos los vehículos de su flota por VEs
  • Si todos los clientes que pueden hacerlo, cambiasen a vehículos eléctricos, su consumo colectivo de gasolina se reduciría en más del 42% y el de gasóleo en algo más del 30%. Al ahorrar combustible y gasolina, sus emisiones colectivas de CO2 podrían reducirse en un 31%.

Para alguien que gestiona una flota comercial, hay una pregunta especialmente importante cuando se plantea el cambio a los vehículos eléctricos: ¿será capaz un VE de realizar de forma eficiente y segura el tipo de viajes que hacen mis vehículos a diario?, explica Taco van der Leij, Vicepresidente de Webfleet Solutions Europe. Los datos telemáticos pueden ayudar a responder a esta pregunta y apoyar activamente a los gestores de flotas en el proceso de electrificación. Estos datos de miles de vehículos en la carretera agregados, sirven como un indicador importante para evaluar el potencial de la electrificación de las flotas comerciales en toda Europa.

España, ligeramente por debajo de la media europea

En todos los países examinados, al menos la mitad de los vehículos comerciales y los vehículos industriales ligeros podrían ser sustituidos por modelos eléctricos. Según los datos, el Reino Unido y los Países Bajos son los países con mayor potencial de electrificación. En ambos países, el 70% de los vehículos comerciales podrían ser electrificados, seguidos por Francia (67%) y Alemania (61%). En el caso de España, el porcentaje de vehículos gasolina y diésel con posibilidad de ser sustituidos por opciones eléctricas desciende hasta el 55%, aunque éste sigue siendo un porcentaje importante.

Es interesante observar que estos países también tienen una alta disponibilidad de puntos de recarga. De los 144.000 puntos de recarga disponibles actualmente en la Unión Europea, la mayoría se encuentran en los Países Bajos (26%), Alemania (19%), Francia (17%) y el Reino Unido (13%). Además, muchas de las principales ciudades europeas han promulgado severas restricciones para reducir las emisiones de carbono. Londres, por ejemplo, pretende que todos los vehículos estén libres de emisiones en 2040. Además de las restricciones, en muchas regiones existen incentivos, como importantes reducciones fiscales y subvenciones para la compra de vehículos eléctricos, tanto para uso privado como profesional. España cuenta con 8.500 puntos de recarga hoy en día, según datos de Anfac, aunque el Gobierno ha prometido instalar 100.000 estaciones de carga para 2023.

La distancia del viaje es sólo una parte del rompecabezas. Por ejemplo, los costes, la infraestructura local de recarga y el tiempo de carga de los vehículos eléctricos también son factores importantes para las flotas que intentan determinar si los vehículos eléctricos son una opción práctica para ellos, continúa Van der Leij. Sin embargo, los datos son claros al respecto: los viajes que realizan la gran mayoría de los vehículos comerciales y los vehículos industriales ligeros en los sectores que hemos analizado también podrían realizarse con vehículos eléctricos. Es de esperar que esto anime aún más a las numerosas empresas de toda Europa que tienen la ambición de añadir vehículos eléctricos a sus flotas.

Contacto para medios

Archivo

2024 / 2023 / 2022 / 2021 / 2020 / 2019 / 2018 / 2017 / 2016 / 2015 / 2014 / 2013 / 2012 / 2011 / 2010 / 2009 / 2008 / 2007 / 2006 / 2005

RSS Feed

Descarga las últimas Webfleet notas de prensa en formato XML

RSS Feed⁠

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.