Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

¿Qué es el cabotaje por carretera? Definición y regulación

En el contexto del transporte internacional por carretera, el cabotaje se refiere a la actividad de las empresas no residentes en España que transportan mercancías entre dos puntos dentro del territorio y la regula. En este artículo, podrás aprender sobre qué países se ven afectados por el cabotaje, cuáles son las normativas actuales y qué sanciones se aplican.

¿Qué es el cabotaje por carretera?

El cabotaje por carretera se refiere a las condiciones específicas en las que los transportistas no españoles pueden transportar mercancías entre dos puntos dentro del territorio español. Por defecto, solo las empresas de transporte registradas en España y que figuran en el registro de transportistas españoles pueden realizar legalmente operaciones de transporte nacional.

¿Cuándo pueden operar los transportistas extranjeros en España?

Las empresas extranjeras pueden transportar mercancías dentro de España gracias a las disposiciones sobre cabotaje, que permiten operaciones nacionales limitadas siguiendo una normativa específica. Estas disposiciones aportan flexibilidad, al tiempo que mantienen un mercado equilibrado tanto para los transportistas nacionales como para los internacionales.

¿Qué países están autorizados a practicar el cabotaje en España?

El cabotaje por carretera puede ser practicado en territorio español por una empresa establecida en un Estado miembro de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE). Los países de la Unión Europea autorizados a realizar actividades de cabotaje por carretera en España son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y Suecia. Los países del Espacio Económico Europeo autorizados a realizar actividades de cabotaje por carretera: Noruega, Liechtenstein e Islandia. Suiza tiene un acuerdo bilateral con la UE que también le permite ciertas operaciones de cabotaje.

¿Cuál es la normativa sobre el cabotaje por carretera?

Las normas sobre el cabotaje por carretera están establecidas por el Reglamento Europeo (CE) n.º 1072/2009.

¿Cuáles son las condiciones reglamentarias para una operación de cabotaje?

Para cumplir con la normativa, una operación de cabotaje debe cumplir los dos puntos siguientes:

  • La actividad de cabotaje debe ir precedida de un transporte internacional que provenga de uno de los países mencionados arriba.
  • El cabotaje debe realizarse con el mismo camión o cabeza tractora de carretera que el transporte internacional.

¿Cuántas operaciones de cabotaje se pueden realizar en España?

El cabotaje por carretera en España está limitado a tres operaciones en los siete días siguientes a la descarga de las mercancías del transporte internacional por carretera. Si el transporte internacional no tiene como destino España, se permite una operación de cabotaje en los tres días siguientes a la entrada del vehículo vacío en el territorio nacional y en los siete días siguientes a la descarga de las mercancías del transporte internacional.

¿El tacógrafo inteligente V2 permite un mejor control de las actividades de cabotaje?

El tacógrafo inteligente V2, obligatorio desde el Paquete de Movilidad de 2020, permite a las autoridades identificar a distancia los cruces fronterizos de los vehículos que circulan por los Estados miembros de la UE. Este dispositivo refuerza el control de las actividades de cabotaje para luchar contra la competencia desleal entre los transportistas por carretera.

¿Qué sanciones se aplican en caso de incumplimiento de las normas de cabotaje?

Las sanciones por incumplimiento de las normas de cabotaje en España son bastante severas, ya que estas prácticas irregulares pueden suponer competencia desleal y poner en riesgo la sostenibilidad del sector del transporte por carretera. Las sanciones están recogidas en la Ley 16/1987, de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) y su reglamento (ROTT), así como en el Reglamento (CE) n.º 1072/2009 sobre normas comunes para el acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera. Estas sanciones por no cumplir las normas de cabotaje incluyen la inmovilización del vehículo, una multa de hasta 6.000 euros y la prohibición temporal de realizar cabotaje en España. Los transportistas de países no autorizados también pueden ser condenados a un año de cárcel.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Gestión de flotas