Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mantenimiento de la flotaMejora la seguridad con herramientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digitalizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mantenimiento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la productividad con la navegación profesional, la optimización de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Sostenibilidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimización de los EV

Recomendación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplicaciones móviles
En el vehículo
Dispositivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispositivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las reclamaciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monitorización de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integraciones
Integración con OEMDispositivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integradores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarrolladoresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colaboración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Así ayuda un software de gestión de flotas a incorporar vehículos eléctricos

En algunos mercados, los vehículos eléctricos ya son más rentables de operar que los vehículos convencionales. La implementación de una flota movida en parte por energía eléctrica es cada vez una mayor prioridad en el corto o en el medio plazo. Los softwares de gestión de flotas ayudan a medir cuándo ha llegado el mejor momento para realizar esa transición, parcial o total.

Preguntas clave para el gestor de flotas
Existen dos factores principales que motivan a las empresas a apostar por los vehículos eléctricos: la rentabilidad económica y la responsabilidad de implementar una operativa sostenible con el medio ambiente.

¿Qué beneficios aporta una flota con más unidades eléctricas?
El coste de adquisición de los vehículos eléctricos es más elevado que el de las unidades térmicas. Sin embargo, deben considerarse los ahorros a largo plazo que ofrece el transporte sostenible en cuanto a impuestos e incentivos tributarios por parte del gobierno. Además de, por supuesto, el menor coste de la electricidad en comparación con los carburantes tradicionales.

Los softwares de gestión de flotas permiten conocer el TCO (Total Cost of Ownership) de las
unidades durante toda su vida útil y determinar cuándo es el momento propicio para comenzar a renovar la flota.

El siguiente factor en la lista es la búsqueda de una movilidad más sostenible. Esta transición
proporciona a las empresas un papel creíble en el compromiso de reducción de emisiones globales de contaminación.

¿Por qué tipo de vehículos debo apostar?
Los 5 tipos de unidades híbridas o eléctricas disponibles en el mercado, en este momento, son:

  • Battery Electric Vehicle (BEV). Se trata de una unidad eléctrica de baterías.
  • Fuel Cell Electric Vehicle (FCEV). Este eléctrico se propulsa con pila de hidrógeno.
  • Extender-range Electric Vehicles (EREV). Una unidad con autonomía extendida. Un motor de combustión genera energía de alimentación de la batería.
  • Plug-in Hybrid Electric Vehicle (PHEV). Vehículo híbrido ‘enchufable’, es decir, que sus
    baterías se pueden recargar mediante la conexión a una fuente externa de energía eléctrica.
  • Hybrid Electric Vehicle (HEV). Es un híbrido no enchufable que acopla un sistema de motor de combustión interna con un sistema de propulsión eléctrica. 

¿Cuándo es el mejor momento para cambiar a una flota de vehículos eléctricos?               Con independencia de la cantidad de vehículos de la flota, los beneficios reales al cambiar a vehículos eléctricos llegan pronto. Sin embargo, son las propias circunstancias comerciales las que ayudarán a determinar el ritmo y la prioridad en esta evolución.

Lo más recomendable es hacerlo gradualmente y no en toda la flota a la vez. De esta manera, la inversión en actualizar tus vehículos se puede repartir en el tiempo con un desembolso moderado. Además será posible rentabilizar las primeras adquisiciones desde el primer momento.

 

¿Tengo una infraestructura de carga para estos vehículos eléctricos?                                      Una preocupación común en los gestores de flotas a la hora de afrontar este cambio es el de los puntos de carga. Equipar el hangar de la flota con lo necesario para administrar la carga de
vehículos eléctricos es imprescindible para controlar al completo los gastos en energía.

¿Qué debo saber de las políticas públicas?
Al desarrollar tu estrategia de vehículos eléctricos, un paso importante es asegurarse de comprender el panorama regulatorio. En México, por ejemplo, se alienta a las empresas a adoptar vehículos eléctricos a través de varios incentivos, como la eliminación del IVA y del impuesto anual de circulación por 5 años. En España estos vehículos reciben ayudas para su adquisición, están exentos de algunos impuestos y pueden circular por ciertas zonas urbanas vedadas a los vehículos de combustión.

Consejos prácticos para gestores de flotas más eléctricas
Cuando los vehículos forman parte del core de una compañía, el que un porcentaje de la flota sea eléctrico es decisivo para mejorar su ahorro y reducir su impacto medioambiental. El equipo de Pulpomatic, partner de Webfleet, te ayuda a alinear los objetivos de ahorrar, con la mejor gestión de flotas, con estas 4 prácticas:

  • Flexibilidad en términos de renting. Puedes extender la duración de tus acuerdos de
    renting en eléctricos si estos demuestran fiabilidad para un uso más prolongado.
  • Usados sí, pero con pocos kilómetros. El ciclo de vida de los eléctricos es alto debido a
    que cuentan con pocos componentes, en especial cuando han sido bien mantenidos.
  • Compara con datos fiables. Cruza datos de rendimiento entre vehículos eléctricos con los de combustión para tomar decisiones.
  • Integra los pagos por carga. Usando un software de gestión como Pulpomatic podrás
    integrar los datos de las cargas eléctricas igual que lo haces con las cargas de combustible.
  • Todas estas recomendaciones son compatibles con los mejores tips de gestión verde para la administración de tu flota. La administración de flotas ecológicas no consiste solo en poner en práctica acciones de responsabilidad social corporativa, sino que se trata, también, de una forma eficiente de disminuir costes.

Si quieres saber más sobre este tema, puedes leer los siguientes posts:

Y, como siempre, ¡no dudes en dejarnos tus comentarios!

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Gestión de flotas