Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mantenimiento de la flotaMejora la seguridad con herramientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digitalizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mantenimiento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la productividad con la navegación profesional, la optimización de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Sostenibilidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimización de los EV

Recomendación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplicaciones móviles
En el vehículo
Dispositivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispositivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las reclamaciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monitorización de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integraciones
Integración con OEMDispositivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integradores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarrolladoresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colaboración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

¿Qué es un camión rígido?

En el ámbito del transporte por carretera de mercancías, se distinguen diferentes tipos de vehículos pesados: los vehículos rígidos y los vehículos articulados . A lo largo de este artículo veremos que es un camión rígido, sabremos sus dimensiones y características, así como sus estadísticas en España.

Un camión rígido (también llamado camión aislado (o straight truck en inglés) es un vehículo que pesa más de 3,5 toneladas y que combina en un mismo chasis la cabina y la plataforma de carga (plataforma, cisterna, volquete, etc.), siendo esta la diferencia con los camiones articulados, que cuentan con una cabeza tractora que arrastra un remolque.

El camión rígido está compuesto por los siguientes elementos principales:

  • Una cabina para el conductor: es el puesto de conducción y garantiza la comodidad y seguridad del conductor.
  • Un chasis: la estructura principal del camión rígido que soporta la cabina y la plataforma de carga.
  • Una plataforma de carga: el espacio donde se colocan las mercancías. Puede ser abierta o cerrada y estar equipada con barandillas o lonas.
  • Un motor potente: el 99% de los camiones rígidos matriculados en España cuentan con un motor diésel, que ofrece mayor par y potencia en comparación con otros tipos de motores.
  • Ejes: son responsables de transmitir la potencia del motor a las ruedas. Además, son esenciales para soportar la carga del camión (13 toneladas por cada eje aislado).

¿Cuántos camiones rígidos están matriculados en España?

En España, en el año 2022 había cerca de 168.929 camiones rígidos, según datos de la patronal de fabricantes, lo que representa cerca del 47% del total de los vehículos pesados en el país. La flota de camiones rígidos se distribuye según los siguientes MMA:

MMA Camión rígido (en toneladas)Porcentaje en 2021 (%)
<= 7,5T6
7,6T – 11,9T11
12T – 18,9T18
19T – 25,9T25
26T – 31,9T24
>= 32T15

¿Cuáles son las dimensiones y el MMA de un camión rígido?

Las dimensiones máximas de un vehículo aislado (camión rígido) son las siguientes:

Dimensiones del vehículoUnidad de medida (en metros)
Altura máxima (desde el suelo)4 metros
Longitud máxima12 metros
Anchura máxima2,55 metros
Anchura máxima (Excepción para vehículos frigoríficos)2,60 metros

El MMA (Peso Total Autorizado en Carga) equivale al número de ejes del camión:

Tipo de camiónMMA
Camión rígido – 2 ejes19 toneladas
Camión rígido – 3 ejes26 toneladas
Camión rígido – 4 ejes32 toneladas

Camión rígido de 19 toneladas

Un camión rígido de 2 ejes (4X2 o 4X4) con un MMA de 19 toneladas (t) y un peso en vacío de 10 t dispone de una Masa Máxima Autorizada (MMA) de 19 t y una Carga Útil (CU, el peso máximo que se puede cargar) de 9 t.

Camión rígido de 26 toneladas

Un camión rígido de 3 ejes (6X2, 6X4 o 6X6) con un MMA de 26 toneladas (t) y un peso en vacío de 10 t dispone de una MMA de 26 t y una Carga Útil de 16 t.

Camión rígido de 32 toneladas

Un camión rígido de 4 ejes (8X2, 8X4, 8X6 o 8X8) con un MMA de 32 toneladas (t) y un peso en vacío de 14 t dispone de una MMA de 36 t y una Carga Útil de 18 t.

Normativa sobre gestión de flotas 2024

Clasificación de los distintivos ambientales de la DGT

Los camiones rígidos en España están clasificados según la normativa ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) y las normas Euro correspondientes:

Distintivo ambiental y norma Euro para camiones

1- Etiqueta Cero Emisiones (Azul):

  • Norma Euro: EURO 6 o superior.
  • Combustibles: Eléctricos o híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía eléctrica.

2- Etiqueta ECO (Azul y Verde):

  • Norma Euro: EURO 5 y 6.
  • Combustibles: Híbridos no enchufables, gas natural (GNC o GNL), gas licuado del petróleo (GLP).

3- Etiqueta C (Verde):

  • Norma Euro: EURO 6 (diésel) o EURO 4 y 5 (gasolina).
  • Combustibles: Diésel o gasolina.
  • Camiones rígidos afectados: Matriculados después de septiembre de 2015 (diésel) o 2014 (gasolina).

4- Etiqueta B (Amarilla):

  • Norma Euro: EURO 4 y 5 (diésel), EURO 3 (gasolina).
  • Combustibles: Diésel o gasolina.
  • Camiones rígidos afectados: Matriculados entre 2000 y 2006 (gasolina) o entre 2006 y 2015 (diésel).

5- Sin Etiqueta Ambiental:

  • Norma Euro: EURO 3 o inferior.
  • Combustibles: Mayoritariamente diésel.
  • Camiones rígidos afectados: Matriculados antes de 2006 (diésel) o 2000 (gasolina).

¿Cuáles son los principales tipos de carrocerías de camiones rígidos?

Los principales tipos de carrocerías para camiones rígidos pueden clasificarse según su función e industria. Aquí están los más comunes:

  • Camión basculante: utilizado principalmente para el transporte de materiales de construcción y residuos.
  • Camión frigorífico: diseñado para el transporte de productos termosensibles que requieren una temperatura controlada.
  • Camión de plataforma: para el transporte de mercancías voluminosas y/o pesadas que no necesitan protección especial.
  • Camión hormigonera: usado para transportar cementoreto.
  • Camión tautliners (o con lonas correderas): permiten la carga/descarga lateral.
  • Camión grúa: compuesto por un brazo de grúa auxiliar y utilizado para actividades de transporte y elevación.

¿Cuál es el consumo de combustible de un camión rígido?

El consumo promedio de combustible de un camión rígido depende de varios factores, como el peso de la carga, la distancia recorrida y la velocidad de conducción. En general, el consumo promedio puede variar entre 20 y 30 litros de combustible por cada 100 kilómetros. Este consumo puede reducirse hasta un 15% (o un 20% si se consideran los costes de mantenimiento) mediante la implementación de una solución de gestión de flotas para camiones rígidos. Si deseas más detalles sobre el consumo de diésel en camiones, no te pierdas nuestro artículo especializado.

¿Cuáles son los principales fabricantes de camiones rígidos?

A continuación, una lista no exhaustiva de los principales fabricantes de camiones rígidos: Renault Trucks, Iveco, DAF, Mercedes-Benz, Volvo Trucks, Scania, MAN, entre otros.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Gestión de conductores