Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mantenimiento de la flotaMejora la seguridad con herramientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digitalizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mantenimiento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la productividad con la navegación profesional, la optimización de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Sostenibilidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimización de los EV

Recomendación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplicaciones móviles
En el vehículo
Dispositivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispositivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las reclamaciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monitorización de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integraciones
Integración con OEMDispositivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integradores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarrolladoresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colaboración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

¿Cómo aprobar el examen de Competencia Profesional para Transporte de Mercancías?

Como comentamos en un post anterior, para ser conductor de camión es necesario superar una prueba de aptitud profesional, el CAP, que además debe renovarse cada cinco años. En este artículo vamos a conocer en qué consiste y qué debemos hacer para aprobarlo.

¿Qué es el CAP?

Como especifica el Ministerio de Fomento, se trata de un certificado de aptitud profesional necesario para la conducción por vías públicas de vehículos para los que resulte necesario estar en posesión de los permisos de conducir C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E. En definitiva, para ser conductor de camión o de autobús es imprescindible.

¿Cuál es su objetivo?

Ante todo se trata de una cuestión de seguridad vial, de demostrar que se cuenta con el conocimiento necesario para operar un vehículo de las dimensiones y características de un camión o un autobús. También de demostrar que el conductor está preparado para trabajar en el sector del transporte y que conoce la normativa.

¿En qué consiste en el examen?

La prueba consta de cien preguntas tipo test, de las que habrá que contestar correctamente al menos la mitad de ellas. 75 de dichas preguntas son comunes a todos los conductores, mientras que las 25 restantes varían según el examen sea para conducir un vehículo de transporte de personas o de mercancías.

¿Qué tipos de preguntas son?

Como hemos comentado, se trata de preguntas tipo test, por lo que siempre se ofrecerán posibles respuestas. En este enlace podrás descargar algunos ejemplos, tanto de la parte común como de la parte específica para mercancías o viajeros. Las preguntas comunes se refieren sobre todo a la mecánica y a la conducción de los vehículos. Las preguntas específicas están más relacionadas con la normativa del sector y el manejo de la carga.

¿Qué formación es necesaria para pasar el CAP?

Hay dos tipos de formación: la inicial, y la continua, que ha de realizarse cada cinco años una vez aprobado el CAP. La formación inicial puede hacerse mediante un curso de 280 horas en la modalidad ordinaria, o mediante un curso de 140 horas en la modalidad acelerada.  Optar a una u otra dependerá de la edad del conductor y del vehículo a conducir. La formación continua consta de un curso de 35 horas.

¿Dónde y cuándo se realiza el examen?

Las pruebas se convocan y realizan al menos seis veces al año por cada Comunidad Autónoma, y, aunque se puede acudir a cursos de formación en cualquier ciudad, el examen solo se podrá hacer donde el conductor esté empadronado y deberá hacerse antes de que pasen seis meses desde que recibió la formación.

¿Algún consejo?

Sin duda, estudiar y hacer muchos tests de prueba. Hay que tener en cuenta que las preguntas del CAP ofrecen cuatro posibles soluciones y que cada respuesta correcta se valora con 1 punto, mientras que cada respuesta incorrecta se penaliza con medio punto negativo. Sin embargo, si se deja una pregunta en blanco, esta no puntuará de ninguna manera. Por tanto, se aconseja responder cuando se esté seguro y, en caso de duda, no contestar.

Si te interesa el mundo del transporte, quizá quieras estar al tanto de la última encuesta que Webfleet ha hecho a empresas del sector en este enlace.

Y si quieres saber más sobre cómo conducir un camión y las particularidades del transporte de mercancías, puedes leer:

Esperamos haberte sido de utilidad. No dudes en dejarnos tus preguntas o comentarios.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Tendencias y tecnologías