Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mantenimiento de la flotaMejora la seguridad con herramientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digitalizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mantenimiento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la productividad con la navegación profesional, la optimización de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Sostenibilidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimización de los EV

Recomendación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplicaciones móviles
En el vehículo
Dispositivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispositivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las reclamaciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monitorización de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integraciones
Integración con OEMDispositivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integradores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarrolladoresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colaboración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Cómo influirá el seguimiento GPS en los coches autónomos

Pocas tecnologías han influido tanto en el mundo del automóvil como el GPS. Desde su lanzamiento para uso comercial en 1985, ha evolucionado de tal forma que se ha convertido en el compañero de viaje indispensable, capaz de guiar por las mejores rutas, las más cortas, las más rápidas, las más ecológicas e incluso las que ofrecen mejores vistas.

Pero su destino no se limitará a ser una herramienta de uso personal y profesional. El futuro del GPS está ligado, entre otras cosas, al del coche autónomo.

La tecnología del coche autónomo

Los coches autónomos necesitan los sistemas tecnológicos más avanzados. Se trata de transportar a las personas de forma segura y, para esto, el vehículo necesita “ver” y “oír” lo que le rodea: la carretera, los demás vehículos, semáforos, señales de tráfico, pasos de peatones, ciclistas…

Para hacerlo, para ver y oír lo que tienen alrededor, disponen de múltiples sensores que funcionan como terminaciones nerviosas y que les permiten percibir el entorno. Hoy en día, los coches conectados pueden crear hasta 25 Gigabytes de datos por hora, lo que equivaldría a 30 horas de vídeo en alta definición o 24 horas diarias de streaming musical de alta velocidad durante un mes. En el caso de los vehículos autónomos, estas cifras se multiplicarían considerablemente.

El GPS del futuro

Uno de los sistemas más importantes para un coche autónomo es el GPS, que posibilita, por un lado, marcar la ruta a seguir y, por otro, situarlo en un mapa de forma correcta y en tiempo real. Es la forma de asegurar que el vehículo sigue la ruta establecida y por el carril por el que tiene que circular, sin entorpecer a otros conductores. Para ello hacen falta dispositivos GPS muy potentes, incluso en lugares con poca cobertura, para que la precisión siga siendo máxima y se garantice una total seguridad. Por ejemplo, si salirse del carril establecido puede ser peligroso en cualquier carretera, en un puente o en un camino cerca de un acantilado resulta vital evitar cualquier desviación, por mínima que sea. Ahí está la clave de cómo serán los GPS del futuro.

Pero no se limitarán a informar sobre las rutas dónde los vehículos deben circular. Los datos de posicionamiento podrán visualizarse en tiempo real y sobre un mapa (de hecho, esto ya es posible en la actualidad con sistemas telemáticos de gestión de flotas), a través del teléfono móvil o de cualquier dispositivo conectado. De esta manera, si se ha enviado el coche autónomo a recoger a una persona o un paquete a un lugar, se podrá saber en todo momento dónde se encuentra, a qué hora llegará o la situación del mismo.

Mapas en 3D

Papel fundamental tendrán también los mapas, que necesitarán ser extremadamente precisos. Hay quien dice que los mapas ya no serán necesarios para los coches autónomos, ya que será suficiente con los sensores de reconocimiento que les dirán lo que tienen alrededor. Sin embargo, esto no es cierto, ya que contar con un mapa reduce el trabajo del software que tiene que procesar toda la información. Así se evita que el sistema se sobrecargue o que “se quede colgado” en el peor momento. Al comparar el entorno actual con lo que se prevé en el mapa, el software puede enfocarse únicamente en aquello que sea diferente, como un peatón, de forma que su trabajo se reduce enormemente.

Pero estos mapas no serán como los que manejan habitualmente los navegadores actuales, sino que serán mapas en 3D. Y no solo mostrarán las vías, sino también los edificios, los árboles, las señales de tráfico o los semáforos. TomTom es una de las compañías que más están invirtiendo en desarrollar este tipo de mapas 3D, ya que considera que cumplirán una función de seguridad crítica.

Si quieres saber más sobre los vehículos autónomos y su situación actual, te animamos a que leas estos posts:

Y si quieres ver cómo funcionan los GPS para flotas, te animamos a que mires esta infografía.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Gestión de flotas