Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mantenimiento de la flotaMejora la seguridad con herramientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digitalizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mantenimiento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la productividad con la navegación profesional, la optimización de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Sostenibilidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimización de los EV

Recomendación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplicaciones móviles
En el vehículo
Dispositivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispositivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las reclamaciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monitorización de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integraciones
Integración con OEMDispositivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integradores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarrolladoresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colaboración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Control de flotas de vehículos: cómo mejorar la seguridad

A día de hoy, la principal causa de siniestro laboral se debe a los accidentes de tráfico. Además, el sector del transporte es el más afectado, según indica la DGT. Por tanto, la seguridad de los conductores es una de las mayores preocupaciones para el gestor de flota.

Precisamente para mejorar la seguridad en carretera, la Unión Europea ha introducido un nuevo reglamento que impone medias de seguridad más estrictas para los fabricantes de automóviles y que actualiza la normativa vigente sobre seguridad en los vehículos.

Entre las novedades que se han propuesto en dicho reglamento está la de introducir elementos tecnológicos para mejorar la seguridad en todos los vehículos nuevos. Algunos de estos sistemas serían:

  • Frenada autónoma de emergencia, que permitiría parar el vehículo en el caso de que se detecte una colisión.
  • Asistente de velocidad inteligente con reconocimiento de señales, que tendría en cuenta la velocidad máxima en cada vía y limitaría la aceleración del coche en consecuencia.
  • Cinturones de seguridad con ajuste automático, para que el conductor o los pasajeros no olviden ponérselo.
  • Detector de fatiga y distracciones, que emitiría señales acústicas o luminosas para alertar al conductor.
  • Asistente de mantenimiento de carril, que evitaría colisiones por cambio involuntario en la trayectoria.
  • Alcoholímetro, para que el coche o camión no pueda ponerse en marcha si se detecta que el conductor ha consumido bebidas alcohólicas
  • Detección de peatones para autobuses y camiones, con el fin de evitar atropellos.

Estas medidas pueden ser útiles para paliar las causas principales a los accidentes de tráficos, que según la DGT y por orden de importancia son las distracciones, los excesos de velocidad, el cansancio y el alcohol.

Seguridad en empresas de transporte

En el caso de las empresas dedicadas al transporte, ya sea de pasajeros o de mercancías, el gestor de flotas debe tener siempre en cuenta los últimos avances para mejorar la seguridad de las personas que conducen o viajen en el vehículo.

Pero también es imprescindible la formación continuada de los trabajadores en un tipo de conducción más responsable y segura. En este aspecto puede ayudar la tecnología telemática, que permite realizar un seguimiento del estilo de conducción y aporta información importante al gestor de la flota, que podrá ver qué conductor necesita refuerzo. Asimismo se pueden introducir técnicas de gamificación para recompensar a aquellos conductores que estén realizando su trabajo de una forma más segura y eficiente.

Otro aspecto importante a controlar son las horas de conducción y descanso. Además de ser fundamental para cumplir la normativa, garantizar que se están llevando a cabo los descansos necesarios es clave para la seguridad en carretera ya que, como hemos indicado antes, uno de los principales motivos de accidentes es precisamente el cansancio.

Esperamos que este artículo te haya parecido útil. Si quieres saber más sobre cómo la telemática puede ayudar a mejorar la seguridad en la flota, no dudes en consultar la página sobre OptiDrive 360, el sistema de monitorización del estilo de conducción de Webfleet.

Puedes leer otros posts interesantes aquí:

Y, como siempre, no dudes en dejarnos tus comentarios.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Gestión de flotas