Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehiculosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

El futuro del diésel en España

Hace unos días, las patronales del sector automovilístico se unieron para hacer pública una carta en la que pedían que “no se ataque ninguna tecnología ni se genere incertidumbre innecesaria en la ciudadanía”. Dicha carta surge como respuesta a la criminalización que el diésel está sufriendo desde hace un tiempo y que ha hecho que las ventas de automóviles que utilizan este combustible caigan en picado.

Lo cierto es que el diésel está siendo objeto de una campaña de desprestigio, que se está reflejando en el sector en forma de desplome en las ventas. Incluso hay fabricantes, como Volvo, Toyota o Renault, que han anunciado que retirarán sus ofertas de coches diésel en los próximos años para centrarse en modelos híbridos o eléctricos.

La administración pública parece haber dado el golpe de gracia, al limitar la circulación en las ciudades y al proponer eliminar las subvenciones al diésel, lo que podría incrementar su coste en torno al 30%. Y, aunque esto se hará de forma paulatina y probablemente habrá excepciones y no afectará a transportistas, autónomos o agricultores, es el último argumento para que los vehículos diésel dejen de ser una opción de compra.

¿De verdad contamina tanto el diésel?

Cualquier vehículo con motor de combustión contamina. La diferencia entre la gasolina y el diésel, es que la primera emite CO2, gas responsable del efecto invernadero y del cambio climático, mientras que la segunda emite NOx, unas partículas perjudiciales para la salud y causantes de las nubes de contaminación que vemos en las ciudades y que han obligado a los ayuntamientos a tomar medidas para restringir la circulación.

Pero en realidad las emisiones de un coche dependen más de su antigüedad que del tipo de combustible. Los motores diésel de hoy en día desprenden un 85% menos de NOx que hace una década.

En España, la media de edad del parque de vehículos es de más de 12, según publicó la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) el pasado mes de enero. Según datos del mismo organismo, hay más de 7 millones de vehículos de más de diez años circulando por las carreteras españolas y, lo que es más preocupante, cada año se venden 130.000 unidades de vehículos que tienen más de 20 años. Es ahí donde radica el problema.

¿Qué pasará con el diésel?

Noruega ha anunciado que prohibirá la venta de coches diésel y gasolina en 2025, mientras que Reino Unido y Francia lo harán hacia 2040. Tarde o temprano se irán renovando los parques móviles con vehículos que utilicen combustibles alternativos o motores eléctricos si se quiere seguir circulando por Europa. Aunque hay que tener en cuenta que todavía hay barreras que traspasar, como el elevado precio de los mismos, la limitación de las baterías o la escasez de infraestructuras para la recarga.

El objetivo, de todas formas, es conseguir una movilidad que no implique un riesgo para la salud ni para el planeta. Cómo se hará es algo que veremos en los próximos años.

Si quieres saber cómo la gestión de flotas puede ayudar a disminuir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, puedes mirar este enlace.

También te recomendamos que leas los siguientes posts, que pueden ser de tu interés:

No dudes en dejarnos tus comentarios.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Sostenibilidad