Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehiculosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

El transporte por carretera ante el Brexit

El sector del transporte internacional de mercancías está preocupado, y con razón, por las consecuencias que un brexit duro – esto es, sin acuerdo con la UE – puede acarrear. A un mes de que se haga efectiva la salida de Reino Unido de la Unión Europea, aún no se sabe cuál será el procedimiento ni las consecuencias que tendrán que abordar las empresas de transporte.

En España, casi el 10% de las operaciones de transporte tiene como destino el Reino Unido, y estas se verían colapsadas si, en vez de permitirse la libre circulación de camiones, estos tuvieran que pasar por aduanas.

Por ello se está trabajando en un paquete de medidas legislativas por parte de la Comisión Europea para, al menos, retrasar hasta diciembre los cambios que traerá el brexit en el campo del transporte de mercancías. Eso daría tiempo a cada uno de los países de la UE, entre ellos España, a llegar a acuerdos bilaterales con el Reino Unido.

Consecuencias del Brexit a partir del 29 de marzo

De hecho, la Comisión Europea ha instado a los países miembros a que vayan tomando medidas para paliar los efectos. La misma Comisión publicó un documento a principios de enero en el que informaba de los posibles efectos del brexit a partir del 29 de marzo, último día de permanencia de Reino Unido en la UE.

Entre las consecuencias que se señala en dicho documento están, por ejemplo, que los permisos de conducir expedidos por Reino Unido dejarán de ser reconocidos de forma automática en los países de la UE. Los certificados expedidos por el Reino Unido, como el CAP, o el certificado de competencia profesional, perderán su validez. Asimismo, los conductores residentes en Reino Unido pero contratados por una empresa de la UE, tendrán que someterse a la formación específica del país donde tenga la empresa su sede.

También para el transporte de pasajeros habrá repercusiones, ya que dejarán de ser válidas en la UE las autorizaciones que involucren a Reino Unido en la recogida o llegada de viajeros. Las Islas Británicas tampoco podrán formar parte del Acuerdo Interbús o del Acuerdo  entre la UE y Suiza, que regulan los servicios discrecionales internacionales de viajeros por carretera.

Cómo pueden prepararse las empresas

Muchas de las empresas de transporte ya están tomando medidas para paliar los posibles efectos, reforzando sus equipos administrativos para la gestión con aduanas. Sin embargo, todavía hay muchas compañías que siguen sin prepararse, esperando –o deseando- que finalmente se alcance un acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea que permita seguir operando como hasta ahora. A día de hoy, este escenario no parece factible, pero seguiremos atentos a las noticias.

Mientras tanto, si tu empresa se dedica al transporte de larga distancia, sí que podemos animarte a que mires la página de Webfleet dedicada a este tema, donde se comentan qué puede hacer la telemática para ayudar a mejorar la productividad, la seguridad en carretera o el cumplimiento normativo.

También puedes leer estos posts, que seguro que te parecen interesantes.

·         Diseña mejor tus rutas de transporte pesado con software de gestión de flotas

·         Mejor formación y camiones autónomos: ¿puede la tecnología paliar la falta de conductores?

¡Y no olvides dejarnos tus comentarios!

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Legislación y normativa