Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mantenimiento de la flotaMejora la seguridad con herramientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digitalizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mantenimiento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la productividad con la navegación profesional, la optimización de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Sostenibilidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimización de los EV

Recomendación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplicaciones móviles
En el vehículo
Dispositivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispositivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las reclamaciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monitorización de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integraciones
Integración con OEMDispositivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integradores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarrolladoresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colaboración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Los primeros duotráilers circulan por España

Ya hemos abordado en algunas ocasiones en este blog el tema de los megacamiones,  la normativa al respecto o la importancia de monitorizar el estilo de conducción o de diseñar rutas específicas para estos gigantes de la carretera. Pues bien, hoy vamos a hablar de duotráilers, vehículos de doble remolque que podrían ser la solución para el transporte de grandes cantidades de mercancías.

¿Y por qué hablamos ahora de duotráilers? Pues porque ya están en marcha los primeros proyectos piloto en España, por lo que no sería raro que nos encontrásemos con alguno de ellos en la carretera.

Los duotrálers  presentados hasta la fecha miden más de 30 metros de largo, tienen una capacidad 70 toneladas y podrán llevar una carga de más de 46 toneladas. El último proyecto hecho público recorrerá las carreteras españolas con el fin de recoger datos para ver la viabilidad y utilidad de este tipo de transporte. Y también para propiciar la futura normativa que dé vía libre a los duotráilers.

Dónde los podremos ver

Las primeras pruebas se están realizando en autovías y autopistas, en las rutas entre Madrid y Barcelona. Pero también se espera poder hacer algunas pruebas en carreteras convencionales. Esto es importante para poder comprobar dónde y cómo se puede maniobrar con estos gigantes, ya que no todas las vías son aptas para ellos.

Por cierto, en principio no se requerirá ningún permiso especial para poder conducirlos, más allá de los permisos habituales para ponerse al volante de un camión, pero sí que se requerirá experiencia.

Las ventajas de los duotráilers

La mayor ventaja que aportan estos megavehículos es que reducen las emisiones de CO2 entre un 20% y un 30%, según afirman los responsables de dichos proyectos. La razón por la que se reducen las emisiones de CO2, es que pueden transportar prácticamente el doble de carga que un tráiler normal, por lo que con un solo viaje se podrían mover hasta 46 toneladas.

Esto es de gran importancia si tenemos en cuenta que el transporte por carretera es uno de los principales responsables de emisiones de gases a la atmósfera y que la reducción de la huella medioambiental de las empresas es imprescindible para paliar los efectos del calentamiento global.

Pero no es el único beneficio. Ya hemos comentado en alguna ocasión que una de las grandes preocupaciones del sector es la falta de conductores profesionales. Con los duotráilers, un solo conductor podría llevar el doble de carga, por lo que también podrían ayudar a solucionar en parte este problema.

¿Qué deparará el futuro?

Aún no se puede dar respuesta a esta pregunta. Durante un año, se recogerán datos que posteriormente se analizarán para ver su viabilidad y compararlo con los trayectos que hoy en día realizan camiones de menor tonelaje.

Si te interesa cómo reducir emisiones de CO2 en el transporte, hay otras opciones, como fomentar un estilo de conducción responsable en la flota con WEBFLEET.

Y si te ha interesado este post, te animamos a que leas estos:

Y, como siempre, no dudes en dejarnos tus comentarios.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Tendencias y tecnologías