Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehiculosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

¿Preparado para la nueva norma de control de la jornada laboral?

El próximo 12 de mayo entra en vigor una nueva norma que obliga a las empresas a llevar un registro de las horas de trabajo de sus empleados. El objetivo es evitar las horas extras impagadas, algo que no solo perjudica al trabajador, sino también a las arcas públicas.

Según el apartado 9 del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, modificado el pasado mes de marzo:

“La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria que se establece en este artículo”.

“Mediante negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores en la empresa, se organizará y documentará este registro de jornada”.

“La empresa conservará los registros a que se refiere este precepto durante cuatro años y permanecerán a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social”.

Es decir, es obligatorio registrar la jornada laboral diaria de cada trabajador y, además, se deben conservar dichos datos durante un mínimo de cuatro años. Para las empresas que incumplan la norma, podrían ser sancionadas con multas que pueden alcanzar los 6.250 euros.

¿Qué implica para las empresas de transporte?

Sin duda la intención de la nueva ley es positiva, ya que pretende terminar con un fraude extendido en muchas empresas. Pero también conlleva problemas. Por un lado, es un paso atrás frente a los modelos laborales más avanzados, que se basan en la consecución de objetivos y la productividad, en lugar del presentismo, y que han demostrado ser más eficientes.

Por otro lado, el tener que “fichar” supone un inconveniente para quienes teletrabajan o para aquellos empleados que desarrollan su jornada en movilidad, como puede ser el caso de las empresas de transporte.

¿Qué sistema utilizar?

Será la empresa la que decida el sistema que tenga que usar la plantilla para este registro de inicio y finalización de la jornada laboral. Por tanto, el sistema podrá ser automático o manual, siempre y cuando se garantice la fiabilidad del mismo. Sin embargo, no servirán ni los cuadrantes horarios ni los calendarios laborales.

En el caso de las empresas de transporte, elegir un sistema manual, como el típico reloj de fichaje, no es posible, ya que no sería lógico ni factible que los conductores tuvieran que desplazarse a la oficina antes de comenzar su jornada o al finalizar la misma.

Por tanto, las compañías con trabajadores en movilidad deberán buscar sistemas automáticos capaces de registrar y almacenar la información relativa al tiempo de trabajo sin que esto suponga una tarea administrativa excesiva, ni para el conductor ni para el personal de oficina.

En este aspecto, la telemática puede ayudar, ya que los sistemas modernos de gestión de flotas, como Webfleet y el equipo de identificación de conductor de Webfleet, permiten registrar estos datos, además de muchos otros propios de los conductores y vehículos, y almacenar esta información. En el caso de la solución de Webfleet, su manejo es muy sencillo y podrá agilizar y facilitar el control para que los conductores y los gestores de flotas puedan seguir enfocándose en su negocio. Además, la información es exportable a distintos formatos y ofrece la posibilidad de crear informes automáticos. Todo esto ayuda a cumplir más fácilmente con la nueva normativa.

Te animamos a que descubras todo lo que Webfleet puede hacer por ti para registrar de forma automática las horas de trabajo.

Y si quieres saber más sobre normativa aplicada al transporte, no dudes en leer estos posts.

¡Esperamos tus comentarios!

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Legislación y normativa