Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mantenimiento de la flotaMejora la seguridad con herramientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digitalizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mantenimiento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la productividad con la navegación profesional, la optimización de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Sostenibilidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimización de los EV

Recomendación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplicaciones móviles
En el vehículo
Dispositivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispositivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las reclamaciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monitorización de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integraciones
Integración con OEMDispositivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integradores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarrolladoresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colaboración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

A qué temperatura se rompe la cadena de frío: tu guía para evitar mercancías dañadas

Si gestionas una flota de furgonetas o camiones que transportan mercancías sensibles a la temperatura, entonces sabes lo importante que mantener la cadena de frío. Y también sabes lo difícil que puede ser mantener la carga a la temperatura adecuada durante el transporte.

La cadena de frío en el transporte se puede romper de distintas maneras: por problemas de la unidad de refrigeración, por fallos eléctricos, por errores humanos – como puede ser dejar la puerta del vehículo abierta-, por fluctuaciones de la temperatura, por un mal envasado del producto, etc.

Son muchas variantes las que hay que tener en cuenta, pero es imprescindible su control, ya que la ruptura de la cadena de frío puede conllevar problemas importantes no sólo para la empresa distribuidora, sino para la salud pública.

El papel del transporte en la cadena del frío

La gestión de la cadena de frío es un eslabón fundamental en la cadena de suministro. Desde la fábrica o granja donde se producen los productos, hasta el almacenamiento y la entrega final, la cadena del frío consta de muchas partes.

Sea lo que sea que transportes, tu papel en la cadena de frío es mantener los productos a la temperatura adecuada en todo momento. El objetivo de una temperatura constante es garantizar la calidad y la seguridad de los productos.

Actuar con rapidez es fundamental. Pero, ¿cómo puedes saber si la temperatura se sale de rango o si una unidad de enfriamiento está fallando? Si el conductor configuró por error la temperatura incorrecta o está detrás del volante y no está al tanto de los eventos en la unidad de enfriamiento, es posible que no pueda saber qué está sucediendo hasta que sea demasiado tarde.

La entrega de la mercancía a la temperatura incorrecta puede provocar el rechazo de la carga, lo que afectará negativamente los resultados y pondrá a prueba las relaciones con los clientes. También debes tener en cuenta las normativas que exigen que tú y tus clientes cumplan con ciertos estándares en el transporte de mercancías sensibles a la temperatura. ¿Cómo puedes obtener la visibilidad que necesitas para abordar los posibles problemas y cumplir la normativa? Ahí es donde entra la telemática de la cadena de frío.

Cuándo se pierde la cadena de frío: rangos de temperatura

El control de la cadena de frío puede ser necesario para el transporte de productos diferentes que necesitan estar en un rango de temperatura específico. Es el caso de las vacunas, medicamentos, alimentos frescos, congelados, plantas y flores, etc.

¿A qué alimentos les afecta la cadena de frío?

En este cuadro te mostramos cuáles son las temperaturas a las que deben transportarse los alimentos para asegurar su correcta conservación durante el transporte:

Tipo de ProductoTemperatura Mínima (°C)Temperatura Máxima (°C)
Congelados-25°C-18°C
Helados-30°C-20°C
Carne Fresca-2°C4°C
Pescado Fresco-1°C2°C
Productos Lácteos0°C4°C
Productos Frescos1°C7°C
Frutas y Verduras0°C10°C
Flores0°C7°C
Embutidos0°C4°C
Productos Cárnicos Curados0°C15°C

¿Cuál es la cadena de frío de medicamentos?

Por otro lado, los medicamentos, como comentábamos, también tienen un rango específico de temperatura que deben seguir según sus propiedades. En esta tabla te mostramos algunos de ellos:

Tipo de ProductoTemperatura Mínima (°C)Temperatura Máxima (°C)
Vacunas (en general)2°C8°C
Vacunas COVID-19 (ARNm)-80°C-60°C
Insulina2°C8°C
Medicamentos Biológicos2°C8°C
Medicamentos Termosensibles (General)2°C8°C
Medicamentos Refrigerados2°C8°C
Productos Termolábiles15°C25°C
Medicamentos No Termosensibles15°C25°C
Vacunas con requerimientos especiales (p. ej., antitoxinas)-20°C-15°C

Soluciones digitales para el transporte de la cadena de frío

Como hemos señalado, las fluctuaciones de temperatura pueden causar todo tipo de problemas, desde alimentos en mal estado hasta dispositivos electrónicos dañados y pérdidas para el negocio. Una solución telemática de cadena de frío hace que sea mucho más fácil cumplir la normativa y las expectativas de tus clientes.

Esto se debe a que la tecnología telemática proporciona una visibilidad constante de las ubicaciones del vehículo y remolque, y de la temperatura de las unidades de refrigeración. Como resultado, puedes analizar las condiciones de tu carga por carretera desde un único dashboard, en tiempo real.

Con todo monitorizado digitalmente, puedes establecer tus umbrales máximos y mínimos y configurar alertas para notificar si estos rangos se ven comprometidos. La solución adecuada te dará acceso a tus datos históricos, con la capacidad de ver tus archivos en tu dashboard o a través de informes descargables.

Éxito en el transporte de la cadena de frío

Como operador de una flota con control de temperatura, tú desempeñas un papel fundamental para garantizar el éxito de la cadena de frío. Contar con las herramientas y los procesos correctos garantiza que puedas cumplir con la normativa y proteger los productos sensibles a la temperatura con confianza. Con una solución telemática de cadena de frío, obtienes la visibilidad en tiempo real necesaria para abordar problemas rápidamente y demostrar la consistencia de la temperatura tanto a los clientes finales y como a las autoridades.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Gestión de flotas