Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mantenimiento de la flotaMejora la seguridad con herramientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digitalizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mantenimiento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la productividad con la navegación profesional, la optimización de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Sostenibilidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimización de los EV

Recomendación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplicaciones móviles
En el vehículo
Dispositivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispositivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las reclamaciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monitorización de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integraciones
Integración con OEMDispositivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integradores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarrolladoresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colaboración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Quién debe guardar los datos del tacógrafo

Como ya hemos explicado en algún post anterior, la normativa sobre el tacógrafo digital es clara, y su incumplimiento conlleva sanciones económicas que pueden llegar a ser importantes.

El tacógrafo está compuesto por distintos elementos, como el dispositivo instalado en el vehículo o las tarjetas del conductor. En ambos soportes se almacenan datos que deben ser guardados para demostrar el cumplimiento de la normativa.

Además de otros supuestos, como al abandonar el conductor la empresa o cuando caduque la tarjeta, la información contenida en el chip de la tarjeta del conductor debe ser descargada y almacenada al menos cada 31 días, con el fin de que no se produzca una sobreescritura de los datos.

Respecto al tacógrafo en sí, como mínimo cada tres meses deben descargarse los datos. También debe hacer si se transfiere el vehículo donde está instalado o cuando se detecte un mal funcionamiento del mismo.

Respecto a estos plazos hay cierta controversia, ya que según el reglamento 581/2010 de la Comisión Europea, los plazos deberán ser de 28 días para la tarjeta y de 90 para el tacógrafo.

Sin embargo, el Ministerio de Fomento indica que los plazos de 31 días y 3 meses son válidos para España.

En ambos casos, la responsabilidad de su almacenamiento es de la empresa titular o arrendataria del vehículo. Ésta debe guardar los datos duarnte al menos 365 días a partir de la fecha de registro de los mismos, y respetando su orden y contenido.

Te dejamos el enlace a una página de Ministerio de Fomento con más información sobre la descarga de datos de tacógrafo, que esperamos que te sea útil.

Y recuerda que la descarga y almacenamiento de los datos de tacógrafo pueden hacerse de forma automática con Webfleet Tachograph Manager de Webfleet.

Esta solución de Webfleet ofrece la descarga tanto remota como manual de los datos del tacógrafo de toda la flota.

También te permite analizar los datos de rendimiento de los conductores, que van desde las horas de conducción a los periodos de descanso. Y además, archiva y protege toda la información para que puedas recuperarla fácilmente, durante dos años.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Legislación y normativa