Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehiculosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Sistemas de seguridad en las rutas escolares

Todos los días, 230.000 alumnos utilizan servicios de transporte escolar para llegar a sus respectivos colegios en España*. Es un colectivo especialmente vulnerable, ya que se trata de niños a partir de los tres años de edad, por lo que garantizar su seguridad es fundamental.

Según el Real Decreto 443/2001, que regula las condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores, las flotas de autobuses y autocares dedicadas a esta labor deben cumplir una serie de requisitos:

  • Los vehículos no rebasarán los 16 años de antigüedad
  • Contarán el indicativo de transporte escolar tanto en la parte anterior como posterior del vehículo
  • Deberán incluir en su documentación que han superado una inspección técnica anual si el vehículo tiene menos de 5 años y semestral si supera esa cifra
  • Dispondrá de seguro obligatorio y complementario para cubrir la responsabilidad civil
  • Contará con una autorización especial que lo habilite para realizar transporte escolar
  • Dispondrá de plazas para personas con discapacidad
  • Los asientos de primera fila deberán llevar mampara de protección
  • El piso del vehículo deberá ser antideslizante y los bordes de la escalera deben ser de colores vivos
  • Las puertas deben contar con barras para facilitar la subida y bajada de los pasajeros
  • El recorrido y las paradas debe ser previamente fijado y autorizado
  • Es obligatorio el uso del tacógrafo y el limitador de velocidad. La velocidad además deberá ser 10 km/h inferior a la indicada para cada vía
  • Es necesario que los alumnos lleven un acompañante si se trata de niños menores de 12 años, con el fin de que pueda ayudarles a subir y bajar del autobús, así como a velar por su seguridad

Respecto al uso del cinturón de seguridad, todos los vehículos de transporte escolar fabricados a partir de 2007 deben llevarlos instalados. Para los autobuses más antiguos, la norma indica que, al menos, deben contar con cinturón de seguridad los asientos ubicados frente a huecos de escalera o aquellos que no estén protegidos por el respaldo de otro.

Es una normativa necesaria y que deberían conocer tanto padres como colegios. Pero hoy en día, hay muchas más opciones para proteger y controlar a los pasajeros de rutas escolares.

Sistemas de seguimiento para rutas escolares

Hoy en día, muchas empresas de autobuses y autocares  cuentan con sistemas de seguimiento mediante GPS que puede aportar en tiempo real información sobre dónde se encuentra el vehículo en cada momento. Esta información puede ser accesible también para los padres, que sabrán en todo momento en qué situación se encuentra el autobús donde va su hijo.

Sistemas de mejora del estilo de conducción

También hay sistemas tecnológicos que ayudan a mejorar el estilo al volante del conductor, con el fin de evitar maniobras bruscas o excesos de velocidad. Algunos de estos sistemas no solo evalúan el estilo de conducción, sino que son capaces de ofrecer consejos antes, durante y después del viaje, para que la conducción sea más responsable y segura.

Sistemas para asegurar el mantenimiento de los vehículos

Planificar el mantenimiento o solucionar las averías de los autobuses o autocares dedicados al transporte escolar puede ser una tarea complicada si se trata de empresas con varios vehículos y con distintas antigüedades. Para ello existen sistemas que permiten planificar las visitas al taller, anticipándose a las posibles averías que puedan surgir. También pueden informar al conductor de si se detecta algún problema técnico en tiempo real.

Estos son algunos ejemplos de cómo la tecnología de gestión de flotas puede ayudar a mejorar la seguridad en las rutas escolares. ¿Qué te parecen?

*Según datos del Instituto Nacional de Estadística

 

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Seguridad