Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehiculosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Uber y otras plataformas en logística

Como ya comentábamos en una entrada del blog anterior, la inmediatez es una de las grandes tendencias en el sector de la logística. Empresas como Amazon o El Corte Inglés ya ofrecen servicios de entrega de menos de dos horas desde que se realiza la compra. Pues bien, frente a esta demanda de inmediatez, la economía colaborativa es una de las que ofrece soluciones, actuando como intermediario, cuya función es conectar a la tienda con el usuario final.

Una de las empresas que más impacto ha tenido en la economía colaborativa dedicada al transporte es Uber, al menos en lo que se refiere al transporte de personas. Su modelo de negocio ofrece inmediatez, reducción de costes y seguimiento en tiempo real, algo que supone un auténtico valor añadido en un mercado donde, de nuevo, la rapidez se ha convertido en una de las claves del proceso de compra.

El siguiente paso de Uber es utilizar el mismo modelo de negocio y los mismos conductores para entregar paquetes. Es decir, para actuar de mensajeros entre la tienda –ya sea online u offline-  y el cliente. En la actualidad, la compañía, además de llevar personas, también entrega comida, por lo que ya cuenta con experiencia en el transporte de productos de alimentación.

Las ventajas se mantendrían, con la posibilidad de controlar el paquete mediante GPS y con costes menores para el usuario.

Este nuevo negocio de Uber ya funciona en distintas ciudades de EEUU y, aunque no está prevista su llegada a España en un plazo corto de tiempo, todo apunta a que en un futuro, también se implantará en el mercado español.

Y además de Uber…

Aunque Uber sea quizá la más renombrada, hay otras compañías de economía colaborativa en el ámbito del transporte y la logística. Es el caso de Shipeer, que sí que opera en España, y que, según su web, permite ahorrar hasta un 60% en los envíos. Se basa en el mismo modelo de BlaBlaCar, es decir, personas que van a realizar un viaje y que, aprovechando que tienen espacio libre en el maletero, se ofrecen para transportar paquetes de puerta a puerta.

Y no es la única. Amazon acaba de anunciar que busca repartidores con coche propio en España, con el fin de traer al mercado nacional su negocio Amazon Flex, que ya opera en otros países, y que consiste en formar una red de colaboradores que puedan transportar paquetes en régimen de autónomos.

La opinión del sector

El pasado verano, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, organizó un debate donde se preguntó a algunas de las grandes empresas de mensajería y paquetería cómo veían la posible entrada en el sector de Uber. El sector lo ve más como una oportunidad que como una amenaza, aunque sí que espera que las empresas de economía colaborativa que empiecen a operar en el sector logístico lo hagan con un marco legal idéntico al que se establece para las compañías tradicionales.

normativa para fleet managers

Sin duda, en un mercado que cambia cada día y donde la inmediatez se ha convertido en una necesidad, las empresas tienen que buscar las maneras de llegar a los usuarios y de satisfacer sus requisitos. El debate sobre cómo afectará la entrada de la economía colaborativa en un sector más tradicional, como es el del transporte y la logística, está abierto.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Tendencias y tecnologías