Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehiculosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Webfleet Mobility Conference : revolución y desafíos  analizados por los expertos

El pasado 26 de abril tuvo lugar la primera edición de Webfleet Mobility Conference, un encuentro organizado por Bridgestone Mobility Solutions, en el que expertos del sector de la movilidad dieron respuesta a la pregunta: ‘Movilidad en 2032: ¿Estás preparad@?’ El evento, que se celebró de forma simultánea en 21 países, fue seguido por más de 3.500 personas.  En España, expertos del sector del transporte, la movilidad, las Smart Cities o los vehículos eléctricos, participaron en distintas sesiones, entrevistas y presentaciones

“En diez años todo puede cambiar. Y los cambios tendrán un impacto enorme en la industria del automóvil. Hoy en día ya vemos cambios: los vehículos comerciales que conducimos están cambiando; las personas que los conducen están cambiando; los combustibles que los impulsan, las leyes que los regulan, las ciudades por las que circulan, los modelos de negocio… todo está cambiando”, resaltaba Heike de la Horra, director regional para Iberia de Webfleet, en la presentación de apertura del evento. “El poder de transformación y el impacto en nuestras vidas que tendrá la tecnología en los siguientes diez años es difícil de imaginar”.

Webfleet Mobility Conference revolución y desafíos

Tras la sesión de Heike de la Horra, se dio paso a una serie de entrevistas en las que se radiografió el sector del transporte. En ellas participaron la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE), Bridgestone Mobility Solutions, así como Dislo y Hermanos Laredo, dos compañías especializadas en transporte de mercancías por carretera.

Marcos Basante, presidente de ASTIC resaltaba que “El principal reto para los próximos años es el reconocimiento del sector. Tenemos una asignatura pendiente quienes estamos al frente de las asociaciones: hacer un sector más reconocible, tanto a nivel social, como económico y político”.

También en esta cuestión incidía José María Arnedo, presidente de ATFRIE, quien afirmaba que “Hay que dignificar el sector del transporte y dar una cultura a los futuros conductores para que defiendan su postura”.

Otro de los retos del sector de que se habló fue la inestabilidad general motivada por los distintos escenarios que han removido la industria del transporte en los últimos dos años. “La inestabilidad global que estamos viviendo está afectando a las operaciones diarias de nuestras empresas. Necesitamos paz social para poder avanzar”, afirmaba José Míguez, CEO de Dislo, compañía especializada en transporte de mercancías a temperatura controlada.

Por su parte, Santiago Laredo, director gerente de Hermanos Laredo, subrayaba que “Seguir avanzando en la transformación del sector para alcanzar una mayor sostenibilidad necesita trabajar tres áreas: la social, la tecnológica, la medioambiental y la económica”.

Webfleet Mobility Conference y opiniones de expertos

En este aspecto, para avanzar en la transformación del sector, la respuesta está en la tecnología, como apuntaba Jonathan Alcantarilla, Category Manager para Advance Tyre Solutions en Bridgestone Mobility Solutions.  “La conectividad y la digitalización van a ser los grandes facilitadores que van a ayudar a las flotas a optimizar el uso de vehículos y costes de operación”.

Seguridad y sostenibilidad, grandes retos para la movilidad

Tras esta serie de entrevistas se dio paso a la primera mesa redonda de la jornada, en la que se discutió el uso de dashcams en las flotas y la dicotomía entre seguridad y privacidad. En dicha mesa redonda participaron el fabricante de cámaras Lyxt, la firma de asuntos jurídicos Legálitas y la aseguradora Hello Auto.

“El 90% de los accidentes tienen que ver con errores humanos. En España el uso de dispositivos móviles ha superado al alcohol como la primera causa de accidente. Las cámaras embarcadas están para reducir riesgos y salvar vidas”, apuntaba David Brazell, director de Ventas de Canal para EMEA de Lytx.

Respecto a la normativa que regula el uso de estas cámaras, Sara García, delegada de Protección de Datos de Legálitas, aclaraba que “En la normativa de tráfico no hay ninguna norma que impida el uso de cámaras embarcadas. Todo depende de cómo la tengamos instalada y de cómo la usemos: si obstruye el campo de visión o si se maneja durante la circulación”. La directiva también explicó la importancia del tratamiento de los datos recogidos por las dashcam, puesto que pueden ser considerados como privados.

Para Martín Martínez, director general de Desarrollo de Negocio de Hello Auto, las dashcams pueden ayudar a diferenciar entre los buenos y los malos conductores, así como entre las malas y las buenas empresas “Las reclamaciones falsas son un mal endémico. Entre un 7 y un 10% corresponde a fraude”.

Webfleet Mobility Conference y seguridad y sostenibilidad

El futuro de la movilidad urbana y de la movilidad en la última milla

A continuación comenzó otra interesante sesión, dedicada a los “Retos de la ciudad del futuro. Movilidad urbana y la última milla”, en la que participaron la asociación Empresas por la Movilidad Sostenible (EMS), Scoobic, Acciona Mobility y SEUR.

Juanjo Conde, gerente de Desarrollo de Negocio B2B en Acciona Mobility, hablaba del modelo de ciudad. “Tenemos que entender que la ciudad es un mundo compartido. Todos estamos en el mismo ecosistema y estamos llamados a entendernos”.

Según Benjamín Calzón, director de Excelencia de Operaciones de SEUR “Iremos viendo avances en la transformación de las ciudades que facilitarán el ecommerce. Ya hoy vemos redes de lockers y redes de puntos de conveniencia. Lo lógico es racionalizar el uso de espacios y de desplazamientos”.

Webfleet Mobility Conference y la movilidad urbana

La sostenibilidad fue un tema recurrente durante toda la jornada, y no podía ser menos en esta mesa. “Tenemos y, sobre todo, debemos ir hacia la sostenibilidad. Estamos centrados en el medioambiente, sobre todo porque la normativa así lo estipula, pero la sostenibilidad también debe ser económica y, sobre todo, social”, afirmaba May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible.

“El principal problema de las ciudades es el número de vehículos, pero si compartimos, este problema se elimina”, afirmaba José María Gómez, CEO de Scoobic, quien también ofrecía la clave del transporte en última milla. “El futuro pasa por compartir los vehículos de reparto”.

Electrificación de las flotas, presente y futuro

La última sesión del evento estuvo protagonizada por los vehículos eléctricos. En la mesa “Presente y futuro del vehículo eléctrico” participaron AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), Northgate, ZITY y Etecnic Energy & Mobility.

“La movilidad va a cambiar radicalmente. Ya hoy vemos una transformación: cada vez somos más, hay nuevos modos de movilidad, y todo esto va a transformar el ámbito urbano y el interurbano”, explicaba Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE.

Para Teresa Romo, directora de Desarrollo y Sostenibilidad de la compañía de renting Northgate, “El gran reto es cambiar la operativa. Con la introducción del vehículo eléctrico se necesita planificación y previsión. Es un cambio a nivel mental, se ha terminado la improvisación”.

Webfleet Mobility Conference y la electrificación de los vehículos

Por su parte, José Barrios, OP y B2B Manager de ZITY, ofreció una visión de futuro muy interesante: “En diez años convivirán los vehículos eléctricos con otro tipo de vehículos que generarán su propia energía” y resaltó la importancia de la creación de zonas de bajas emisiones en todas las ciudades.

Jorge Ríos, CEO de Etecnic Energy and Mobility, volvió a incidir en el papel de la sostenibilidad, en este caso desde el punto de vista del reciclaje de las baterías. “Es muy importante poder dar una segunda vida a las baterías. Ya hay empresas que convierten baterías en electrodomésticos necesarios en el día a día”.

Sesiones bajo demanda

Ya se pueden visualizar bajo demanda las sesiones de Webfleet Mobility Conference a través del siguiente enlace: https://www.webfleet.com/es_es/webfleet/lp/mobility-conference-2022/

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Tendencias y tecnologías