Guía para flotas sobre la gestión del cansancio del conductor






La gestión del cansancio del conductor y la seguridad de la flota van de la mano. El cansancio provoca tiempos de reacción más lentos, deficiencias en el juicio y mayores riesgos de accidente, especialmente en rutas monótonas de larga distancia. ¿Buscas estrategias clave para mitigar el cansancio del conductor? Consulta esta página para obtener información sobre cómo reducir los riesgos de seguridad relacionados con el cansancio, desde el cumplimiento y la programación hasta las herramientas de gestión de flotas.
Relación entre el cansancio del conductor y los riesgos para la seguridad
¿Sabías que el 40 % de los accidentes relacionados con el sueño implican vehículos comerciales? Como muestran estas otras estadísticas de la organización benéfica de seguridad vial Brake del Reino Unido, el cansancio del conductor es un problema grave para las flotas:
- 1 de cada 8 conductores admite quedarse dormido al volante
- Se estima que entre el 10 y el 20 % de los accidentes en todo el mundo pueden estar causados por el cansancio del conductor
- Los conductores tienen 20 veces más probabilidades de quedarse dormidos al volante a las 6:00 a.m. que a las 10:00 p.m.
Para saber cómo reducir los riesgos para la seguridad derivados del cansancio del conductor, es importante entender qué los causa. Según la ROSPA (Royal Society for the Prevention of Accidents), algunos de los factores más comunes detrás del cansancio son:
- Jornadas demasiado largas
- Horarios irregulares
- Sueño inadecuado
- Rutas monótonas
También hay que considerar cómo la edad y el género pueden tener un papel importante en una gestión eficaz del cansancio. La ROSPA señala que el 85 % de los accidentes relacionados con el cansancio son causados por hombres, y más de 1/3 son menores de 30 años. En esta misma línea, investigadores de la Universidad de Loughborough han descubierto que los conductores varones jóvenes que no duermen lo suficiente suponen un mayor riesgo de seguridad para la seguridad que los de más edad.
Cumplimiento de las normas sobre horas de conducción y tacógrafos
Desde este momento y hasta julio de 2026, será efectiva la nueva normativa sobre tacógrafos inteligentes. Las empresas con flotas de camiones o autobuses tendrán que tener instalado estos tacógrafos inteligentes o de versión 2. Las autoridades podrán comprobar los datos de tacógrafo de forma remota y reducir el número de controles en carretera. Las reglas también garantizan la seguridad y el descanso de los conductores (y también evitan multas a tu empresa).
Reglas de horas de los conductores y descansos requeridos
Los conductores de vehículos pesados deben hacer un descanso de 45 minutos después de 4,5 horas de conducción. El cumplimiento de las normas sobre horas de conducción garantiza la seguridad de tus conductores y la de todos los usuarios de la vía, y protege la reputación profesional de tu flota. A continuación, tienes una descripción general del número máximo de horas que los conductores pueden trabajar al volante:
- 1 día: pueden conducir 9 horas al día y hasta 10 horas dos veces a la semana
- 1 semana: pueden conducir hasta 56 horas en una semana
- 2 semanas: pueden conducir un máximo de 90 horas en dos semanas
Es fundamental que tú y tus conductores programéis descansos regulares para evitar el cansancio. Obtén más información sobre los intervalos de descanso y el cumplimiento de las normas de horas de conducción.
Tacógrafos digitales y cumplimiento de la flota
Los tacógrafos digitales registran datos fundamentales, como el tiempo de conducción, la velocidad y la distancia. Por lo tanto, estos dispositivos son clave para controlar los tiempos de conducción restantes.
Desde ahora hasta julio de 2026, las nuevas reglas requieren que las flotas instalen tacógrafos mejorados o dispositivos de versión 2. La versión 2 del tacógrafo inteligente permite a las autoridades comprobar los datos del tacógrafo de forma remota, lo que reduce el número de controles para realizar lecturas. Obtén más información sobre los dispositivos de tacógrafo y el cumplimiento de normativas.
Mejora del descanso y el bienestar del conductor
El bienestar del conductor suele verse como un aspecto secundario. Sin embargo, como muestran las estadísticas anteriores, el bienestar de los conductores es crucial para la seguridad de la flota y, por lo tanto, hay que darle más importancia. A continuación, te mostramos algunas formas sencillas en las que tu flota puede contribuir al bienestar y el descanso de los conductores.
Incluye temas sobre bienestar y descanso en los programas de formación en seguridad
Da a los conductores consejos prácticos para estar alerta al volante. Controlar el cansancio puede ser tan sencillo como evitar comidas pesadas durante los descansos, hacer siestas breves en viajes largos y dormir toda la noche antes de conducir. También puedes referirte a normativas como la regla 91 del Código de carreteras del gobierno de Reino Unido, que habla del cansancio y de la aptitud para conducir.
Anima a tus conductores a comer de forma saludable y estar hidratados
No siempre es posible que los conductores profesionales disfruten de tres comidas saludables al día. Pero sí puedes animar a tus conductores para que hagan pausas para comer fuera de la cabina y que elijan tentempiés que les ayuden a mantener la energía: manzanas, nueces, galletas integrales y queso, por ejemplo. Tampoco tiene complicación mantenerse hidratado: los estudios muestran que un conductor ligeramente deshidratado cometerá el doble de errores.
Optimiza tus rutas y crea horarios de conducción realistas
Uno de los motivos de la gran rotación de los conductores es el tiempo que tienen que pasar alejados de la familia. Crea horarios y contribuye a la satisfacción y el descanso de los conductores para que estos puedan volver a casa con regularidad. Una planificación de órdenes eficaz significa que puedes encargarte de más trabajos sin sobrecargar a tus conductores. Dicho esto, la carretera puede ser siempre impredecible. Sé flexible y prepara un plan de emergencia para que tú y tus conductores podáis afrontar los imprevistos.
Usa la tecnología para controlar el cansancio del conductor
La telemática avanzada y las tecnologías integradas en el vehículo pueden ser de gran ayuda a la hora de gestionar el cansancio del conductor. Recomendamos encarecidamente las siguientes soluciones:
- Navegación profesional: lleva a tus conductores por las rutas más rápidas y seguras para que lleguen a tiempo y sin complicaciones
- Software de tacógrafo: cumple las reglas de horas de conducción y automatiza las descargas para optimizar la productividad
- Telemática de vídeo: obtén una visión completa de los accidentes en carretera y detecta el posible cansancio del conductor con dashcams con IA
- Herramientas de formación para el conductor: aumenta la seguridad al dar información en la cabina a tus conductores para que puedan ajustar su conducción en tiempo real
Descubre una amplia gama de soluciones de seguridad y cumplimiento para flotas.
Controla a la perfección el cansancio del conductor
Reserva una demo para saber cómo ayudar a los conductores y aumentar la seguridad






Se requiere tu consentimiento
En esta sección, el contenido externo se integra desde .
Para mostrar el contenido, se requiere tu consentimiento para las siguientes categorías de cookies:
- Publicidad personalizada
- Analítica y personalización
- Esenciales
Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.