Dominio de la conducción de consumo eficiente






El combustible es uno de los costes operativos más altos para las flotas, y representa hasta el 38 % del coste total de propiedad. Aunque los propietarios y gestores de flotas no pueden controlar los precios en las gasolineras, sí que pueden tener un mejor control sobre la eficiencia del combustible. A continuación, describimos las estrategias y técnicas de conducción más eficaces que pueden mejorar la eficiencia del combustible de tu flota.
¿Qué es la conducción de consumo eficiente?
La conducción de consumo eficiente te permite reducir los costes de combustible y minimizar el impacto medioambiental de tu flota. Para lograr la eficiencia del combustible, tendrás que implementar ciertas prácticas de conducción en toda tu flota. Las ventajas de una conducción eficiente incluyen el ahorro de costes, la reducción de las emisiones de carbono y una mayor productividad. Si piensas en estas ventajas, quizás te resulte interesante dar formación a tus conductores para que mejoren sus capacidades críticas.
Técnicas de conducción esenciales para ahorrar combustible
En la eficiencia del combustible, el estilo de conducción es decisivo. Las siguientes seis técnicas de conducción son las más eficaces para optimizar el ahorro de combustible.
1. Control de crucero
Cambiar con frecuencia la velocidad de conducción aumenta el consumo de combustible. En cambio, el uso del control de crucero ahorra entre un 5 y un 10 % de combustible. Al activar el control de crucero con la mayor frecuencia posible, los conductores mantienen una velocidad constante y evitan el desperdicio de combustible. El control de crucero es más adecuado para conducir por autopistas, donde las condiciones de la carretera y los límites de velocidad son relativamente predecibles y constantes.


2. Reducción de la velocidad
La velocidad con mayor eficiencia de combustible para turismos y vehículos comerciales ligeros está entre 65 y 80 km/h (este rango de velocidades puede variar en función del vehículo). A partir de los 80 km/h, aumenta la resistencia aerodinámica y, en consecuencia, el consumo de combustible. Por eso, eliminar el exceso de velocidad es una de las formas más eficaces de reducir los costes de combustible de tu flota.
3. Cambio de marchas apropiado
La clave para cambiar de marcha es evitar el exceso de revoluciones, que consiste en acelerar el motor por encima de un nivel normal o aceptable de revoluciones por minuto (RPM). El exceso de revoluciones consume mucho combustible. También puede dañar el motor. Un cambio de marcha adecuado ayuda a mantener las RPM en niveles de eficiencia de consumo al tiempo que protege el motor, algo también necesario para ahorrar combustible. Una buena práctica es subir de marcha al principio del proceso de aceleración, alrededor de 2000 o 2500 RPM (para obtener más información sobre las RPM, consulte el informe del Departamento de Transporte, disponible en Energy Saving Trust).


4. Limitación del tiempo al ralentí
Muchos conductores encienden sus portátiles y sistemas de ventilación dejando el motor en marcha. También es común que los conductores dejen el motor al ralentí mientras esperan a que la climatización llegue a la temperatura deseada. Por supuesto, los conductores deben estar cómodos en la cabina; es algo fundamental para su bienestar en la carretera. Es una cuestión de equilibrio y alternativas inteligentes. Hay acciones sencillas, como aparcar a la sombra y utilizar parasoles, que pueden ayudar a controlar la temperatura de la cabina y reducir el tiempo al ralentí un 20 %.
5. Aprovechamiento de la inercia
La marcha por inercia consiste en soltar el pedal del acelerador mientras se deja el vehículo con una marcha engranada, lo que disminuye gradualmente la velocidad a través del motor. No se consume combustible, ya que no se inyecta combustible en el motor. Por lo tanto, la conducción por inercia ayuda en gran medida a reducir el consumo de combustible, ya que el conductor se anticipa a las circunstancias y responde a ellas. Por ejemplo, al aproximarse a un tráfico congestionado o a zonas peatonales, los conductores pueden soltar el acelerador y dejar que el vehículo avance por inercia. Si no es necesario frenar, el conductor puede recuperar la velocidad del vehículo sin mucha aceleración ni consumo de combustible.


6. Aceleración gradual
Una aceleración rápida y agresiva puede aumentar significativamente el consumo de combustible; aproximadamente un 40 %. Cuando un vehículo acelera de forma constante, el motor no tiene que trabajar tanto para mantener el aumento de velocidad. Esto se traduce en una menor necesidad de combustible. Puedes tener grandes resultados en eficiencia del combustible acelerando con suavidad. Ya tengas uno o cien vehículos en tu flota, el ahorro puede marcar una gran diferencia en tus resultados.
Fomenta que tus conductores adopten técnicas de ahorro de combustible
Es esencial contar con una colaboración sólida con tus conductores, ya que son los que están al volante. Puede ser eficaz involucrarlos a través de formaciones y demostrar agradecimiento por sus contribuciones al ahorro de combustible.
- Orientación y formación: una herramienta de rendimiento puede marcar una gran diferencia a la hora de involucrar a tus conductores. Con OptiDrive 360, los gestores de flotas pueden analizar los patrones de consumo de combustible históricamente y en tiempo real. También pueden detectar tendencias individuales para cada conductor, para determinar qué conductores podrían mejorar con orientación personalizada o en grupo sobre conducción eficiente en el consumo de combustible. OptiDrive 360 también envía información en tiempo real a los conductores para que puedan ajustar su estilo de conducción en el momento.
- Programas de incentivos: mostrar aprecio a los conductores puede ser muy útil para animarles a practicar una conducción de consumo eficiente. ¿Muestran los datos de consumo de combustible que ciertos conductores están reduciendo su consumo? Asegúrate de reconocerles el esfuerzo. Si tienes un programa de recompensas para conductores, considera la posibilidad de ofrecer regalos o bonificaciones para los conductores que cumplan tus criterios de ahorro de combustible.
- Planificación optimizada: según la información de TomTom Traffic Index, los atascos afectan al 24 % de todo el tiempo de conducción. Esto significa que cada conductor se queda innecesariamente atrapado en atascos durante una media de ocho días al año, lo que se traduce en un montón de combustible que se gasta al ralentí. Incluso los conductores más experimentados no pueden evitar el ralentí en atascos de tráfico. Ayúdales a evitar carreteras congestionadas con una planificación de rutas optimizada basada en un GPS fiable y en información de tráfico actualizada.
- Compénsales para que se sientan valorados: los conductores conocen la importancia de que una empresa sea viable (al fin y al cabo, dependen de ello para cobrar la nómina sin sobresaltos). Hazles saber lo importante que es la conducción eficiente en el consumo de combustible para el éxito financiero de la flota. Organiza discusiones sobre opciones de ahorro de combustible con ellos. Puesto que están al volante todos los días, pueden tener información muy interesante sobre los comportamientos de conducción o el uso de la energía en cabina.
Mejora tu eficiencia del combustible
Descubre cómo ahorrar combustible y reducir costes: reserva una demostración






Se requiere tu consentimiento
En esta sección, el contenido externo se integra desde .
Para mostrar el contenido, se requiere tu consentimiento para las siguientes categorías de cookies:
- Publicidad personalizada
- Analítica y personalización
- Esenciales
Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.