Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

¿Qué es la conec­ti­vidad para coches?

technology transportation concepttechnology transportation concepttechnology transportation concepttechnology transportation concepttechnology transportation concepttechnology transportation concept

La conec­ti­vidad es la vinculación de la tecnología de la información y la comuni­cación (TIC) entre personas, máquinas y el Internet de las cosas (IoT). Un vehículo conectado hace exactamente eso con otros sistemas ajenos al sistema de coche. La conec­ti­vidad para coches permite al vehículo compartir y recibir acceso a Internet y datos con otros dispo­si­tivos.

La tecnología de conec­ti­vidad para coches te permite controlar un vehículo de forma remota. Puedes arrancarlo, desblo­quearlo, comprobar el combustible y otras tareas desde tu dispositivo móvil.

Tipos de conec­ti­vidad para autos conectados

Los vehículos pueden conectarse y comunicarse con sus alrededores de cinco formas diferentes.

1. De vehículo a infra­es­tructura

Esta conec­ti­vidad captura los datos generados desde el vehículo y envía información sobre la infra­es­tructura al conductor. El objetivo principal es comunicar datos sobre seguridad, movilidad o condiciones del entorno.

Ir al contenido

2. De vehículo a vehículo

Los datos capturados con este tipo de conec­ti­vidad incluyen la velocidad y la posición de otros vehículos cercanos a través de un intercambio inalámbrico de comuni­cación. El objetivo principal es mejorar la seguridad vial, reducir la congestión e intentar reducir el impacto medioam­biental.

3. Del vehículo a la nube

Esta conec­ti­vidad intercambia información sobre las aplica­ciones del vehículo con un sistema en la nube. El objetivo principal es compartir datos entre la nube y el vehículo para hacer uso del IoT. Un gestor de flotas podría analizar los datos del vehículo para mejorar el rendimiento, reducir los costes de combustible y predecir el mante­ni­miento.

4. De vehículo a peatón

Estos datos capturan información sobre el entorno y lo comunican a otros dispo­si­tivos conectados, incluidos los smartphones personales. El objetivo principal es evitar accidentes y mejorar la movilidad comuni­cándose con los peatones.

5. De vehículo a todo

Este tipo de conec­ti­vidad puede inter­co­nectar todo tipo de dispo­si­tivos de TIC dentro de su entorno, como otros vehículos y sistemas de infra­es­tructura. Esta tecnología se extiende a autopistas, barcos, trenes, coches y aviones.

Algunos ejemplos de la aplicación de la conec­ti­vidad entre vehículos :

  • Información de tráfico en tiempo real con propuesta de ruta alternativa
  • Navegación GPS comunitaria: información en tiempo real sobre peligros en la carretera, informada por otros usuarios
  • GPS antirrobo: permite la locali­zación rápida y precisa del coche en caso de robo.

¿Cómo funciona la tecnología de conec­ti­vidad para coches?

El marco de trabajo Connected Car Customer Experience (C3X)1 de McKinsey describe los niveles de tecnología en la conec­ti­vidad para coches, desde la supervisión básica del vehículo hasta la inteli­gencia artificial, la toma de decisiones inteligente y la vinculación perfecta con su entorno.Al igual que con cualquier tecnología conectada, la seguridad es una consi­de­ración clave. La intrusión remota en el vehículo por parte de piratas infor­má­ticos es un problema que hoy preocupa tanto a los conductores como a los fabricantes de vehículos conectados.

Ir al contenido

El nivel uno es la conec­ti­vidad de hardware subyacente que permite a los conductores realizar un seguimiento del uso básico del vehículo y supervisar su estado técnico. El nivel dos es la conec­ti­vidad individual, lo que significa que el vehículo puede acceder a servicios digitales desde el perfil del conductor conectado a plataformas digitales externas (p. ej. Alexa o Apple CarPlay).

El nivel tres es el lugar en el que se pueden perso­na­lizar y ajustar las prefe­rencias, por ejemplo, el contenido de información y entre­te­ni­miento y los controles perso­na­li­zados. El nivel cuatro interactúa con los conductores y pasajeros a través de un diálogo en directo multimodal (es decir, voz y gestos) y permite mantener una "conver­sación natural" sobre los servicios y funciones recomen­dados. Y por último, el nivel cinco es el chófer virtual definitivo. La inteli­gencia artificial desempeña complejas funciones cognitivas y comuni­cación para coordinar y completar tareas, así como anticipar necesidades.

Webfleet: un coche conectado

Webfleet conecta vehículos de flotas comerciales con conductores y empresas para ayudar a que su trabajo diario sea más manejable. La conec­ti­vidad con los vehículos puede ayudar a optimizar el rendimiento de la gestión de flotas y maximizar la satis­facción del cliente.

prepare to plug in

Vehículos eléctricos y flotas comerciales

prepare to plug in

¿Quieres conocer el impacto de los vehículos eléctricos en las flotas comerciales y cómo podría ayudar la telemática?

Consigue la guía completa

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.