Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mantenimiento de la flotaMejora la seguridad con herramientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digitalizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mantenimiento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la productividad con la navegación profesional, la optimización de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Sostenibilidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimización de los EV

Recomendación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplicaciones móviles
En el vehículo
Dispositivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispositivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las reclamaciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monitorización de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integraciones
Integración con OEMDispositivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integradores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarrolladoresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colaboración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

¿Cuál es el peso bruto del vehículo?

¿Cómo calcular el peso bruto del vehículo?¿Cómo calcular el peso bruto del vehículo?¿Cómo calcular el peso bruto del vehículo?¿Cómo calcular el peso bruto del vehículo?¿Cómo calcular el peso bruto del vehículo?¿Cómo calcular el peso bruto del vehículo?

El peso bruto del vehículo es el peso total de los camiones grandes, los remolques de carga y otros vehículos de gran tamaño. Esta es una variable fundamental que los gestores de flotas de camiones deben tener en cuenta para garantizar la seguridad de las carreteras. Es importante que la carga no sea demasiado pesada ni esté desequi­li­brada, y que no ponga al conductor ni a otras personas en peligro.

Además, para garantizar que el peso bruto se distribuye de manera uniforme, los fabricantes y los operadores de las flotas deben seguir ciertas normas. Este artículo te ayudará a comprender el peso bruto del vehículo y cómo calcularlo, así como a conocer las regula­ciones y el cumpli­miento.

¿Cómo calcular el peso bruto del vehículo?

  • El primer factor que se debe tener en cuenta es la clasi­fi­cación de peso bruto del vehículo (GVWR, por sus siglas en inglés). Se trata de un sistema de clasi­fi­cación en el que se valoran varias categorías de vehículos, desde camionetas ligeras para el día a día hasta camiones con grandes remolques. Este es un elemento de seguridad importante para los gestores de flotas y se puede dividir en dos categorías.

    1. El peso en vacío de la base del vehículo
    2. El peso de los accesorios opcionales del camión, el peso de la carga y el peso de los conductores y pasajeros

    Estas categorías suelen ser específicas para ciertos vehículos y es muy probable que nunca cambien. A menos que se dé el caso de que un fabricante retire un camión por problemas con su GVWR o cambios formales en las regula­ciones.

  • La clasi­fi­cación del peso bruto del vehículo se calcula mediante esta fórmula:


    GVWR = capacidad del remolque + peso del remolque
  • Vamos a desglosar aún más esta fórmula: la capacidad del remolque es el peso, definido por los fabricantes, que puede soportar de forma segura el remolque. Por lo general, es un peso exacto que aparece impreso en el vehículo. Por otro lado, el peso del remolque es el peso combinado de la carga del remolque.

  • Por desgracia, los gestores de flotas pueden cometer un error y olvidar incluir los accesorios agregados que forman parte del peso bruto del vehículo. Por eso es importante que los gestores de flotas involucren a los conductores y operarios en el proceso de carga del remolque, a fin de asegurarse de que conocen el GVWR y tienen en cuenta todas las contri­bu­ciones al peso bruto.

Cómo garantizar el cumpli­miento del peso bruto del vehículo

los adminis­tra­dores de flotas son respon­sables de cumplir con la GVWR

Aunque los gestores de flotas son los encargados de cumplir con el GVWR, los empleados indicados anterior­mente deben estar al tanto. La mejor manera de informar a los empleados sobre el tema es mediante un programa de formación inicial. Recuerda que debes revisar siempre la normativa de tu región. No obstante, aquí se muestra una pauta general de lo que debes tener en cuenta:

  • Si se agregan accesorios, asegúrate de incluirlos en el cálculo del GVWR.
  • Incluye el peso de los pasajeros.
  • ¿En qué regiones se conducirá el remolque?
  • ¿Cuál es el peso bruto aproximado de la carga?
  • ¿Afecta la marca, el modelo y el año del camión al GVWR?

Para obtener más información, ponte en contacto con uno de nuestros expertos. Para obtener más información sobre la optimi­zación de flotas, visita nuestra página de optimi­zación de flotas o software de gestión de flotas.

wfs cutting transport fleet costs whitepaper

Reduce costes, aumenta la seguridad e impulsa la produc­ti­vidad

wfs cutting transport fleet costs whitepaper

Conoce en profundidad cómo la telemática puede ayudarte a maximizar el valor de los vehículos de tu flota. Consulta nuestra guía gratuita, que explica los términos clave y los beneficios para tu empresa.

Obtén la guía gratuita

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.