Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehiculosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Conducción ecológica

Trans­for­mación de la eficiencia y la soste­ni­bi­lidad de la flota

conductor de furgoneta ev pro8475 cam50conductor de furgoneta ev pro8475 cam50conductor de furgoneta ev pro8475 cam50conductor de furgoneta ev pro8475 cam50conductor de furgoneta ev pro8475 cam50conductor de furgoneta ev pro8475 cam50

image not availableimage not availableimage not availableimage not availableimage not availableimage not available

La conducción ecológica es un estilo de conducción que prioriza optimizar la eficiencia en el consumo del combustible y reducir las emisiones de CO2. La conducción ecológica no debe confundirse con el modo Eco, una carac­te­rística tecnológica de los vehículos modernos diseñada para mejorar la eficiencia en el consumo del combustible. Esta guía es un recurso fundamental para los gestores de flotas. Describe los beneficios medioam­bien­tales y económicos de la conducción ecológica e introduce nueve prácticas de conducción clave que promueven la eficiencia y la soste­ni­bi­lidad.


¿Qué es la conducción ecológica y cómo beneficia a las flotas?

La conducción ecológica es un tipo de conducción que pretende reducir las emisiones de CO2 y evitar el consumo excesivo de combustible. La imple­men­tación de este estilo de conducción ofrece a las flotas tres ventajas clave.

Reducción de costes

La adopción de prácticas de conducción eficientes puede reducir el consumo de combustible de tu flota hasta un 15 %. Conductas al volante como el exceso de velocidad, el tiempo al ralentí y los acelerones, influyen en el gasto total de combustible de tu flota. También pueden influir en las primas de tus seguros: mantener una velocidad ecológica en los vehículos es también más seguro, lo que se traduce en menos accidentes. La conducción ecológica reduce el desgaste de tus vehículos y te permite ahorrar en costes de reparación y mante­ni­miento.

conductor de furgoneta ev pro8475 cam50
conducción ecológica: emisiones de CO2

Menores emisiones de CO2

El tipo de combustible que usan tus vehículos puede determinar cuántas emisiones de CO2 podrías ahorrar si realizas una conducción ecológica. Por lo general, la emisión de CO2 de un diésel es mayor que en un vehículo de gasolina o GLP. Dicho esto, los compor­ta­mientos de conducción ecológica contribuyen, y mucho, a reducir las emisiones de la flota. Sobre todo en lo que concierne a concien­ciación para conductores. Según Fleet Europe, la formación en conducción ecológica supone, a largo plazo, un ahorro medio de combustible del 6 %. Esto supone un ahorro signi­fi­cativo tanto en el gasto en combustible como en la producción de CO2.

Reducción del riesgo de accidentes

Como se ha señalado en la formación para conductores de flotas, la conducción ecológica mejora la seguridad al reforzar la atención y la antici­pación. Dado que es una práctica que se basa mucho en la antici­pación, haciendo que los actúen con atención y precaución, la conducción ecológica tiende a eliminar parte del estrés al volante. Al ir a velocidades más lentas, los conductores tienen más tiempo de reacción para frenar o cambiar de carril cuando es necesario. Todo esto contribuye a reducir el riesgo de incidentes en la carretera.

accidente con vehículos

Las 9 mejores prácticas de conducción ecológica para flotas

El gobierno del Reino Unido se ha marcado el objetivo de reducir sus emisiones aproxi­ma­da­mente un 80 % para 2035, llegando a una meta de cero emisiones en 2050. De este modo, la conducción ecológica es todo un imperativo para las flotas, que lidian con requisitos de cumpli­miento cada vez más estrictos. Aquí tienes nueve consi­de­ra­ciones para ayudar a que tu flota adopte la conducción ecológica.

Arranque en frío

La proba­bi­lidad de un consumo excesivo de combustible es mayor después de que un vehículo acaba de arrancar. Cuando el motor todavía está frío, un coche en ciudad puede gastar un 45 % más de combustible en el primer kilómetro, y un 25 % más en el segundo. Ahorra combustible conduciendo a una velocidad moderada y acelerando con suavidad durante los primeros cinco kilómetros. No es necesario dejar el motor en marcha para calentarlo, ya que esto solo aumenta el consumo de combustible.

visua­li­zación de temperatura, arranque en frío, conducción ecológica
pantalla de régimen del motor

Régimen del motor

El cambio de marchas puede marcar la diferencia en la eficiencia de funcio­na­miento de los motores. Recomen­damos cambiar de marcha a las revolu­ciones por minuto (RPM) óptimas:

  • De 1200 a 1500 RPM para motores diésel
  • De 2000 a 2500 RPM para motores de gasolina

Al conducir a velocidades superiores a 65 km/h (40 mph), es más eficiente en consumo subir una marcha.

Aceleración

Acelerar con suavidad es una práctica eficaz para ahorrar combustible. Hay que pisar modera­da­mente el acelerador, tanto si acabas de arrancar como si aceleras. A la inversa, una conducción agresiva (acelerones, volantazos, cambios de carril, etc.) consume mucho más combustible y aumenta el riesgo de accidentes.

pedales
palanca de cambios

Freno motor

El freno motor es el proceso de reducir la velocidad de un vehículo soltando el acelerador y reduciendo una marcha en lugar de pisar el freno. Esta forma de "frenado" permite ahorrar combustible. Usar menos el pedal de freno también prolonga la vida útil de las pastillas de freno y hace que emitan menos partículas tóxicas.

Regulación de velocidad

Mantener una velocidad constante es otra forma de reducir el consumo de combustible. En autopistas, activa el control de crucero cuando sea seguro y apropiado hacerlo. La regulación de la velocidad mejorará la eficiencia general del combustible de tu flota, y reducirá tanto los costes como las emisiones.

funciones del volante: control de crucero
escape del motor

Tiempo al ralentí

Un vehículo estático consume entre 0,5 y 1 litro de combustible por hora. Si los vehículos de tu flota se detienen durante más de 30 segundos, apagarlos evita que desper­dicien combustible.

Presión de los neumáticos

Unos neumáticos con la presión correcta son esenciales para la conducción ecológica. Los datos internos del grupo Bridgestone muestran que un inflado insufi­ciente de ±2 bares en todos los neumáticos de un vehículo pesado:

  • aumenta el consumo de combustible hasta un 2,5 %
  • reduce la vida útil de los neumáticos un 25 %
  • limita la posibilidad de recau­chutado
  • puede provocar fallos en los neumáticos

Los neumáticos se desinflan de forma natural unos 0,3 bares de media al mes. Con un sistema de control de la presión de los neumáticos, podrás optimizar la eficiencia en el consumo del combustible y la conducción ecológica.

pantalla digital frontal: aviso del TPMS
control del aire acondi­cionado

Aire acondi­cionado

El aire acondi­cionado aumenta signi­fi­ca­ti­va­mente el consumo de combustible, un 10 % en autovía y un abrumador 25 % en ciudad. Enfriar un vehículo puede ser tan sencillo como aparcar a la sombra. Si hay que usar el aire acondi­cionado, abre primero las ventanas para sacar el calor y no enfríes el vehículo más de cinco grados menos que la temperatura exterior.

Mante­ni­miento del vehículo

Un vehículo con un mante­ni­miento deficiente puede consumir un 10 % más de combustible que uno que reciba un mante­ni­miento adecuado. Por lo tanto, existe un vínculo entre el mante­ni­miento regular de los vehículos y la soste­ni­bi­lidad de la flota. El cambio regular de los filtros de aceite y aire mantiene los motores en condiciones óptimas.

pantalla digital frontal: cambio de aceite necesario

Cómo hacer que los conductores adopten técnicas de ahorro de combustible

Adoptar un estilo de conducción que permita ahorrar combustible en tu flota requiere paciencia y colabo­ración, pero la reducción de costes y el impacto medioam­biental sin duda hacen que el esfuerzo merezca la pena. Involucrar a los conductores a través de la formación y reconocer su contri­bución en el ahorro de combustible resultan funda­men­tales en este proceso.

Orientación y formación:

Con una herramienta de rendimiento como OptiDrive 360, podrás analizar los patrones de consumo de combustible histó­ri­ca­mente y en tiempo real, lo que te permitirá determinar si la formación de los conductores podría mejorar la eficiencia en el consumo del combustible. También podrás dar feedback en tiempo real a tus conductores para que puedan ajustar su conducción de forma instantánea.

gestor de flotas con una tablet
ahorra dinero con la conducción ecológica

Programas de incentivos:

Demostrar recono­ci­miento a los conductores que logren reducir su consumo de combustible puede motivar a toda la flota. Da recono­ci­miento y compen­sación a los conductores que cumplan los criterios de ahorro de combustible para mejorar su compromiso con las prácticas de conducción ecológica.

Plani­fi­cación optimizada:

Los atascos aumentan signi­fi­ca­ti­va­mente el consumo de combustible debido al consumo al ralentí. Ayuda a los conductores a evitar atascos con una plani­fi­cación de rutas optimizada, utilizando información actualizada de tráfico y de posición con GPS para ahorrar combustible y reducir el tiempo consumo en ralentí.

gestor de flotas analizando la flota
gestor de flotas con una tablet

Consi­dé­ralos como activos valiosos:

Los conductores juegan un papel fundamental en el éxito de tu flota. Involú­cralos en conver­sa­ciones sobre la eficiencia en el consumo del combustible, y valora sus ideas y sugerencias. Sus experiencias diarias pueden ofrecer perspec­tivas valiosas para mejorar el compor­ta­miento al volante y reducir el consumo de energía en el interior del vehículo.

Integración de la conducción ecológica en tu estrategia de gestión de flotas

¿Quieres más consejos sobre la adopción de la conducción ecológica para mejorar la eficiencia y soste­ni­bi­lidad de tu flota? Aprovecha los más de 25 años de experiencia de Webfleet y solicita una consulta gratuita.

service van 01service van 01service van 01service van 01service van 01service van 01

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.