





Completa el formulario para ver el video
On Demand






Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son un mecanismo utilizado en varios países para fomentar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía final, que se ha implantado recientemente en España por el RD 36/2023. Las empresas que inviertan en mejoras energéticas, pueden recuperar parte de la inversión monetizando los ahorros convertibles en CAE. De esta forma aumentan su competitividad y reducen su huella de carbono.
Del Sistema CAE y de cómo pueden beneficiarse específicamente las empresas con flotas de vehículos hablaremos en nuestro próximo webinar. También pondremos ejemplos prácticos y reales para ver el ahorro y los ingresos que se pueden obtener.
EJEMPLO
Orientativo, en base a condiciones del mercado y características de la flota y/o servicio
- Compañía de reparto con una flota de 40 vehículos implanta un sistema de monitorización del estilo de conducción que les permite ahorrar un 15% en combustible.
- Esto equivale a un ahorro anual de 100.000 kWh
- Genera 100 CAEs que puede revender a una empresa que necesite compensar sus emisiones
- A un precio de venta acordado de 110 euros por MWh, la empresa ganaría 11.000 €
QUÉ APRENDERÁS
- Qué son los CAEs y cómo se gestionan.
- Cómo reducir el consumo de energía final con actuaciones generadoras de ingresos por CAEs.
- Cómo emplear las fichas de medidas estándar CAE del sector transporte: neumáticos TRA010, telemetría TRA020, y vehículo eléctrico TRA050.
- Ejemplos prácticos.
Todo esto en una sesión dinámica con información útil para el gestor de flotas. ¡No te lo pierdas!
Nuestro equipo de ponentes
Miguel Alonso Ibáñez, Bureau Veritas
Energy Efficiency Segment Leader
Ingeniero Industrial con más de 15 años de experiencia en el sector energético en Europa y EEUU. Responsable de la actividad de Bureau Veritas como Sujeto Delegado del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) con el objetivo de promover las actuaciones de eficiencia energética en todos los sectores.
Esther Garcia Diez, Bridgestone
Business Innovation Project Manager
Profesional con amplia experiencia en proyectos de innovación, transformación digital y gestión del cambio tanto en el sector privado como en el público; impulsando iniciativas tecnológicas e integrando soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y competitividad de diversas organizaciones.
Gabriel Garcia, Webfleet
Strategic Partner Manager
Responsable de desarrollo de negocio, consecución de acuerdos estratégicos e implantación de proyectos de movilidad en grandes corporaciones.
Valentín Riquelme, Webfleet
Ingeniero de ventas
Con más de 20 años en el sector de las nuevas tecnologías, telecomunicaciones, informática y ventas, ayuda a los clientes a encontrar las mejores soluciones para sus necesidades tecnológicas.
Completa el formulario para ver el video
On Demand
Se requiere tu consentimiento
En esta sección, el contenido externo se integra desde .
Para mostrar el contenido, se requiere tu consentimiento para las siguientes categorías de cookies:
- Publicidad personalizada
- Analítica y personalización
- Esenciales
Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.