Informe Webfleet sobre emisiones de CO2
Software para reporting sobre emisiones de carbono para vehículos, preciso y fácil






¿Estás preparado para la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)?
La Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CRSD) es una nueva normativa de la UE en vigor desde enero de 2024. Obliga a determinadas empresas a informar, entre otras cosas, del impacto de sus actividades en las personas y el medio ambiente. Aunque tu empresa no esté obligada a informar sobre sus emisiones de CO2, puede seguir viéndose afectada por la exigencia de la directiva de una mayor transparencia en relación con las emisiones de carbono.


El informe sobre emisiones de CO2 de Webfleet tiene toda la información necesaria
El informe Webfleet de CO2 te ofrece una visión general precisa de las emisiones directas de tu flota y de las emisiones indirectas de los vehículos eléctricos, que se representan como emisiones equivalentes de CO2 (CO2-e). Mediante una metodología certificada por TÜV Rheinland Energy & Environment1, permite determinar la cantidad de CO2-e que generan tus vehículos. Además de generar informes con las emisiones equivalentes de tu flota para regulaciones como la Directiva UE sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD), te ofrece visibilidad sobre cómo, dónde y por qué tu flota produce CO2 de forma innecesaria
El informe sobre emisiones de carbono de Webfleet te ayuda a:
Monitorizar las emisiones CO2-e que genera cada vehículo de tu flota
y a tomar medidas para su reducción
Informar de forma precisa y sencilla
Con las emisiones de CO2-e y el impacto medioambiental de tu empresa
Confía en una metodología certificada por TÜV Rheinland Energy & Environment1
para obtener información práctica y fiable
Calcula el CO2-e con un método basado en la distancia o el combustible
Así, si no están disponibles los datos de combustible de la flota, se usará un método basado en la distancia.
Distintos modos de desplazamiento para emisiones de CO2-e
Basado en viajes de negocios, desplazamientos al trabajo y viajes privados.
Características clave del informe de CO2 para flotas
Información histórica y en tiempo real
El informe certificado Webfleet de CO2 te permite medir con precisión el CO2-e generado por tus vehículos. Puedes ver no solo la cantidad de CO2-e que emiten tus vehículos, sino también por qué y dónde se produce. Con esta información histórica y en tiempo real, puedes centrarte en dónde están las oportunidades reales de reducir las emisiones de tu flota.


Datos de informes de emisión de CO2 precisos
Con el informe Webfleet de CO2 tendrás la seguridad de disponer de todos los datos que necesitas para registrar tus emisiones de CO2-e, y podrás usarlos para informes financieros o para presentarlos a tus clientes. Es la única herramienta de generación de informes de CO2-e de un proveedor telemático con una metodología certificada por TÜV Rheinland Energy & Environment. Por lo tanto, si requieres estos datos para cumplir con las normativas, mantener la competitividad o ambas cosas, Webfleet tiene todo lo que necesitas.
El impacto del comportamiento al volante
Los comportamientos al volante como el tiempo a ralentí y las frenadas bruscas pueden provocar un consumo de combustible y emisiones de CO2-e innecesarios. Con los datos sobre las emisiones de CO2-e de los informes de Webfleet OptiDrive 360, podrás ver específicamente dónde están aumentando de forma innecesaria los conductores su huella de carbono, y orientarles para que adopten estilos de conducción más sostenibles y rentables.


Emisiones de ámbito 2 en los informes de CO2
Las emisiones de ámbito 2 de los vehículos eléctricos se basan en la electricidad consumida durante la carga, como se detalla en el informe de CO2. Es posible que las pérdidas de carga deban considerarse por separado en función de los límites de los informes. Si la electricidad procede de un sistema fotovoltaico in situ, también se debe incluir para calcular las emisiones con precisión.
Informe Webfleet de CO2: método basado en la distancia
El informe Webfleet de CO2 permite a los clientes crear informes de emisiones de CO2 incluso si no hay datos reales de combustible o energía disponibles. Para informar de las emisiones de CO2 mediante la distancia se requiere información adicional, como el tipo de combustible, el consumo medio de combustible o de energía, y la clase de vehículo. Webfleet proporciona valores predeterminados, pero verificar y ajustar la configuración es crucial para obtener unos resultados más precisos.


Informe sobre las emisiones de ámbito 1 y 2 de tu flota
El informe de CO2 de Webfleet proporciona información y separa el ámbito 1 de emisiones directas de los vehículos de combustión interna y el ámbito 2 de emisiones indirectas de la electricidad adquirida de la red eléctrica consumida por tus vehículos eléctricos. Descarga informes mensuales y anuales en Excel y PDF.
Lo que necesitas saber sobre los informes de CO2
¿Qué es la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)?
0
¿Qué es la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)?
0La Directiva sobre informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) es una nueva normativa de la UE que obliga a las empresas a informar sobre los riesgos y las oportunidades derivados de cuestiones sociales y medioambientales, como el cambio climático, y sobre el impacto de sus actividades en las personas y el medio ambiente. Aunque la normativa afectará a distintos tipos de empresas en momentos diferentes, en los próximos años muchos miles de empresas de todo el continente tendrán que cumplirla.
¿Cómo se calculan las emisiones de CO2-e con el informe de CO2 de Webfleet?
0
¿Cómo se calculan las emisiones de CO2-e con el informe de CO2 de Webfleet?
0Existen dos métodos para calcular con precisión las emisiones de CO2-e de una flota de acuerdo con la norma del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. En primer lugar, está el método basado en el combustible, que toma el combustible consumido por los vehículos de una empresa y realiza un cálculo basado en el factor de emisión apropiado para ese combustible. Este es uno de los dos métodos de cálculo que pueden realizarse con el informe de CO2 de Webfleet y se considera la mejor manera de calcular las emisiones de CO2.
El segundo método es el cálculo basado en la distancia, que permite crear informes de emisiones de CO2-e cuando no hay datos de consumo de combustible disponibles. Esta funcionalidad permite usar diferentes dispositivos capaces de registrar datos básicos de telemetría (posición y distancia). Al mismo tiempo, los informes basados en la distancia requieren más datos de cálculo:
- Tipo de combustible
- Consumo promedio de combustible
- Clase de vehículo (de acuerdo con el peso/tamaño del vehículo)
Webfleet proporciona valores predeterminados para la mayoría de los casos comunes, pero es crucial verificar y ajustar la configuración para obtener los resultados más precisos.
El método de informe basado en la distancia proporciona valores estimados. Se calcula utilizando los valores actuales de los parámetros mencionados anteriormente. Cualquier cambio relacionado con la información de entrada afectará a los resultados de los informes de CO2 generados (incluidos los del historial). El único valor inmutable es la distancia indicada por el dispositivo telemático.
¿Por qué es importante realizar un seguimiento del CO2?
0
¿Por qué es importante realizar un seguimiento del CO2?
0El seguimiento preciso de las emisiones de CO2 es crucial para cualquier flota de cualquier tamaño por muchas razones. Y lo que es más importante, si no tienes visibilidad sobre el nivel de CO2 que produces, no puedes tomar medidas significativas para reducir tus emisiones ni realizar un seguimiento del éxito de dichas medidas a lo largo del tiempo. Por lo tanto, cualquier intento de operar de forma más sostenible o eficiente depende de esta visibilidad.
Como se ha indicado anteriormente, también es obligatorio cumplir las normativas. En los próximos años, cada vez más empresas tendrán que proporcionar datos precisos sobre las emisiones de CO2 o se arriesgarán a sanciones y a una posible pérdida de beneficios.
Así pues, por el planeta, por el negocio y por los resultados de tu empresa, el seguimiento del CO2 ya no es una actividad opcional, sino obligatoria.
¿Cómo puedo utilizar el informe de CO2 para mi flota?
0
¿Cómo puedo utilizar el informe de CO2 para mi flota?
0El informe Webfleet de CO2 proporciona información precisa sobre el nivel equivalente de CO2 que ha generado tu flota. Con estos datos, puedes cumplir con tus responsabilidades de elaboración de informes sobre aspectos como la CSRD, identificar áreas de operaciones en las que podrías tomar medidas para operar de forma más sostenible y medir el éxito de tus iniciativas para reducir tu impacto en el planeta.
¿Cómo puedes reducir tu huella de carbono con un software de gestión de flotas?
0
¿Cómo puedes reducir tu huella de carbono con un software de gestión de flotas?
0Conectar tu flota con una solución de gestión de flotas como Webfleet es el primer paso para obtener el tipo de información que necesitas sobre tus emisiones de CO2 para empezar a reducir tu impacto en el medioambiente. Mejorar el comportamiento al volante, cambiar a vehículos eléctricos, elaborar informes sobre CO2, detectar la presión insuficiente de los neumáticos, optimizar las rutas y mantener los vehículos lo más eficientes posible en cuanto al consumo de combustible; todo esto y mucho más es posible con la capacidad de Webfleet al alcance de la mano.
¿Qué son las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3?
0
¿Qué son las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3?
0Las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3 son todas las emisiones indirectas que se producen en la cadena de valor por encima y por debajo de la empresa informante. Las emisiones de alcance 3 suelen ser el mayor componente de la huella de una empresa de servicios financieros o corporativos. También son difíciles de medir y gestionar porque se producen fuera del control operativo de una organización.
¿Cómo podrían las organizaciones más pequeñas verse afectadas por las emisiones de alcance 3?
0
¿Cómo podrían las organizaciones más pequeñas verse afectadas por las emisiones de alcance 3?
0Incluso aunque tu empresa no esté obligada a informar sobre su propia huella de carbono, es posible que tus clientes de mayor tamaño te pidan que proporciones información sobre las emisiones de CO2 de tus vehículos a la hora de proporcionarles bienes o servicios. Esto se debe a que tendrán que informar sobre esas emisiones de alcance 3 para cumplir con la normativa. Esto puede significar que la capacidad de proporcionar datos precisos sobre el CO2 se convierta en una ventaja competitiva para ti en los próximos años.
¿Cómo puede ayudarte Webfleet a proporcionar información sobre tu huella de carbono?
0
¿Cómo puede ayudarte Webfleet a proporcionar información sobre tu huella de carbono?
0El informe de CO2 de Webfleet te proporciona información precisa sobre las emisiones equivalentes de CO2 generadas por tus vehículos conectados. Con estos datos, puedes cumplir con tus responsabilidades de elaboración de informes frente a la CSRD o proporcionar estos datos a clientes de mayor tamaño, de modo que puedan informar sobre sus emisiones de alcance 3.
¿Qué significa el equivalente de CO2 (CO2-e) para las empresas?4
0
¿Qué significa el equivalente de CO2 (CO2-e) para las empresas?4
0EL CO2-e es la unidad de medida universal para indicar el potencial de calentamiento global (GWP) de los gases de efecto invernadero, expresado en términos de GWP de una unidad de dióxido de carbono. De acuerdo con las directrices pertinentes del protocolo sobre GEI, las empresas deben cuantificar e informar sobre sus emisiones de los siguientes gases de efecto invernadero: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6). Aunque no es legalmente obligatorio, las empresas deberían pensar en informar sobre el trifluoruro de nitrógeno NF3, especialmente si se usa en sus operaciones. No estás obligado a proporcionar cifras individuales de las emisiones de cada GEI de la lista, aunque es una opción. Sin embargo, sí debes indicar en tu informe la cantidad anual de emisiones de GEI en toneladas de equivalente de dióxido de carbono (CO2-e) que generó, por ejemplo, la combustión del combustible. El informe de CO2 de Webfleet proporciona a las organizaciones información precisa sobre el nivel de CO2-e generado en sus flotas, de conformidad con el protocolo de GEI.






Se requiere tu consentimiento
En esta sección, el contenido externo se integra desde .
Para mostrar el contenido, se requiere tu consentimiento para las siguientes categorías de cookies:
- Publicidad personalizada
- Analítica y personalización
- Esenciales
Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.