Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mantenimiento de la flotaMejora la seguridad con herramientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digitalizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mantenimiento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la productividad con la navegación profesional, la optimización de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Sostenibilidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimización de los EV

Recomendación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplicaciones móviles
En el vehículo
Dispositivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispositivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las reclamaciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monitorización de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integraciones
Integración con OEMDispositivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integradores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarrolladoresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colaboración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Informe Webfleet sobre emisiones de CO2

Software para reporting sobre emisiones de carbono para vehículos, preciso y fácil

truck on the road front viewtruck on the road front viewtruck on the road front viewtruck on the road front viewtruck on the road front viewtruck on the road front view

¿Estás preparado para la Directiva sobre Informes de Soste­ni­bi­lidad Corporativa (CSRD)?

La Directiva sobre Informes de Soste­ni­bi­lidad Corporativa (CRSD) es una nueva normativa de la UE en vigor desde enero de 2024. Obliga a deter­mi­nadas empresas a informar, entre otras cosas, del impacto de sus actividades en las personas y el medio ambiente. Aunque tu empresa no esté obligada a informar sobre sus emisiones de CO2, puede seguir viéndose afectada por la exigencia de la directiva de una mayor trans­pa­rencia en relación con las emisiones de carbono.

ejemplo de un pantallazo de nuestra tabla de emisiones de co2 de vehículos
ejemplo de un pantallazo de nustro software de reporte de emisiones de carbono

El informe sobre emisiones de CO2 de Webfleet tiene toda la información necesaria

El informe Webfleet de CO2 te ofrece una visión general precisa de las emisiones directas de tu flota y de las emisiones indirectas de los vehículos eléctricos, que se representan como emisiones equiva­lentes de CO2 (CO2-e). Mediante una metodología certificada por TÜV Rheinland Energy & Environment1, permite determinar la cantidad de CO2-e que generan tus vehículos. Además de generar informes con las emisiones equiva­lentes de tu flota para regula­ciones como la Directiva UE sobre información corporativa en materia de soste­ni­bi­lidad (CSRD), te ofrece visibilidad sobre cómo, dónde y por qué tu flota produce CO2 de forma innecesaria

El informe sobre emisiones de carbono de Webfleet te ayuda a:

Monitorizar las emisiones CO2-e que genera cada vehículo de tu flota

y a tomar medidas para su reducción

Informar de forma precisa y sencilla

Con las emisiones de CO2-e y el impacto medioam­biental de tu empresa

Confía en una metodología certificada por TÜV Rheinland Energy & Environment1

para obtener información práctica y fiable

Calcula el CO2-e con un método basado en la distancia o el combustible

Así, si no están disponibles los datos de combustible de la flota, se usará un método basado en la distancia.

Genera informes sobre las emisiones de ámbito 12 y 23 de tu flota

Informes mensuales y anuales de CO2-e, disponibles en Excel y PDF.

Distintos modos de despla­za­miento para emisiones de CO2-e

Basado en viajes de negocios, despla­za­mientos al trabajo y viajes privados.

Carac­te­rís­ticas clave del informe de CO2 para flotas

Información histórica y en tiempo real

El informe certificado Webfleet de CO2 te permite medir con precisión el CO2-e generado por tus vehículos. Puedes ver no solo la cantidad de CO2-e que emiten tus vehículos, sino también por qué y dónde se produce. Con esta información histórica y en tiempo real, puedes centrarte en dónde están las oportu­ni­dades reales de reducir las emisiones de tu flota.

mujer revisando informe de emisión de su flota
informes de emisión de co2 precisos

Datos de informes de emisión de CO2 precisos

Con el informe Webfleet de CO2 tendrás la seguridad de disponer de todos los datos que necesitas para registrar tus emisiones de CO2-e, y podrás usarlos para informes financieros o para presen­tarlos a tus clientes. Es la única herramienta de generación de informes de CO2-e de un proveedor telemático con una metodología certificada por TÜV Rheinland Energy & Environment. Por lo tanto, si requieres estos datos para cumplir con las normativas, mantener la compe­ti­ti­vidad o ambas cosas, Webfleet tiene todo lo que necesitas.

El impacto del compor­ta­miento al volante

Los compor­ta­mientos al volante como el tiempo a ralentí y las frenadas bruscas pueden provocar un consumo de combustible y emisiones de CO2-e innece­sarios. Con los datos sobre las emisiones de CO2-e de los informes de Webfleet OptiDrive 360, podrás ver especí­fi­ca­mente dónde están aumentando de forma innecesaria los conductores su huella de carbono, y orientarles para que adopten estilos de conducción más sostenibles y rentables.

el impacto del compor­ta­miento al volante sobre las emisiones de carbono
ev van charging plugging 03

Emisiones de ámbito 2 en los informes de CO2

Las emisiones de ámbito 2 de los vehículos eléctricos se basan en la electri­cidad consumida durante la carga, como se detalla en el informe de CO2. Es posible que las pérdidas de carga deban consi­de­rarse por separado en función de los límites de los informes. Si la electri­cidad procede de un sistema fotovol­taico in situ, también se debe incluir para calcular las emisiones con precisión.

Informe Webfleet de CO2: método basado en la distancia

El informe Webfleet de CO2 permite a los clientes crear informes de emisiones de CO2 incluso si no hay datos reales de combustible o energía disponibles. Para informar de las emisiones de CO2 mediante la distancia se requiere información adicional, como el tipo de combustible, el consumo medio de combustible o de energía, y la clase de vehículo. Webfleet proporciona valores prede­ter­mi­nados, pero verificar y ajustar la confi­gu­ración es crucial para obtener unos resultados más precisos.

vans in a row
fleet manager tablet 07

Informe sobre las emisiones de ámbito 1 y 2 de tu flota

El informe de CO2 de Webfleet proporciona información y separa el ámbito 1 de emisiones directas de los vehículos de combustión interna y el ámbito 2 de emisiones indirectas de la electri­cidad adquirida de la red eléctrica consumida por tus vehículos eléctricos. Descarga informes mensuales y anuales en Excel y PDF.

Lo que necesitas saber sobre los informes de CO2

¿Qué es la Directiva sobre Informes de Soste­ni­bi­lidad Corporativa (CSRD)?

0
Ir al contenido

La Directiva sobre informes de Soste­ni­bi­lidad Corporativa (CSRD) es una nueva normativa de la UE que obliga a las empresas a informar sobre los riesgos y las oportu­ni­dades derivados de cuestiones sociales y medioam­bien­tales, como el cambio climático, y sobre el impacto de sus actividades en las personas y el medio ambiente. Aunque la normativa afectará a distintos tipos de empresas en momentos diferentes, en los próximos años muchos miles de empresas de todo el continente tendrán que cumplirla.

¿Cómo se calculan las emisiones de CO2-e con el informe de CO2 de Webfleet?

0
Ir al contenido

Existen dos métodos para calcular con precisión las emisiones de CO2-e de una flota de acuerdo con la norma del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. En primer lugar, está el método basado en el combustible, que toma el combustible consumido por los vehículos de una empresa y realiza un cálculo basado en el factor de emisión apropiado para ese combustible. Este es uno de los dos métodos de cálculo que pueden realizarse con el informe de CO2 de Webfleet y se considera la mejor manera de calcular las emisiones de CO2.

El segundo método es el cálculo basado en la distancia, que permite crear informes de emisiones de CO2-e cuando no hay datos de consumo de combustible disponibles. Esta funcio­na­lidad permite usar diferentes dispo­si­tivos capaces de registrar datos básicos de telemetría (posición y distancia). Al mismo tiempo, los informes basados en la distancia requieren más datos de cálculo:

  • Tipo de combustible
  • Consumo promedio de combustible
  • Clase de vehículo (de acuerdo con el peso/tamaño del vehículo)

Webfleet proporciona valores prede­ter­mi­nados para la mayoría de los casos comunes, pero es crucial verificar y ajustar la confi­gu­ración para obtener los resultados más precisos.

El método de informe basado en la distancia proporciona valores estimados. Se calcula utilizando los valores actuales de los parámetros mencionados anterior­mente. Cualquier cambio relacionado con la información de entrada afectará a los resultados de los informes de CO2 generados (incluidos los del historial). El único valor inmutable es la distancia indicada por el dispositivo telemático.

¿Por qué es importante realizar un seguimiento del CO2?

0
Ir al contenido

El seguimiento preciso de las emisiones de CO2 es crucial para cualquier flota de cualquier tamaño por muchas razones. Y lo que es más importante, si no tienes visibilidad sobre el nivel de CO2 que produces, no puedes tomar medidas signi­fi­ca­tivas para reducir tus emisiones ni realizar un seguimiento del éxito de dichas medidas a lo largo del tiempo. Por lo tanto, cualquier intento de operar de forma más sostenible o eficiente depende de esta visibilidad.

Como se ha indicado anterior­mente, también es obligatorio cumplir las normativas. En los próximos años, cada vez más empresas tendrán que propor­cionar datos precisos sobre las emisiones de CO2 o se arriesgarán a sanciones y a una posible pérdida de beneficios.

Así pues, por el planeta, por el negocio y por los resultados de tu empresa, el seguimiento del CO2 ya no es una actividad opcional, sino obligatoria.

¿Cómo puedo utilizar el informe de CO2 para mi flota?

0
Ir al contenido

El informe Webfleet de CO2 proporciona información precisa sobre el nivel equivalente de CO2 que ha generado tu flota. Con estos datos, puedes cumplir con tus respon­sa­bi­li­dades de elaboración de informes sobre aspectos como la CSRD, identificar áreas de operaciones en las que podrías tomar medidas para operar de forma más sostenible y medir el éxito de tus iniciativas para reducir tu impacto en el planeta.

¿Cómo puedes reducir tu huella de carbono con un software de gestión de flotas?

0
Ir al contenido

Conectar tu flota con una solución de gestión de flotas como Webfleet es el primer paso para obtener el tipo de información que necesitas sobre tus emisiones de CO2 para empezar a reducir tu impacto en el medioam­biente. Mejorar el compor­ta­miento al volante, cambiar a vehículos eléctricos, elaborar informes sobre CO2, detectar la presión insufi­ciente de los neumáticos, optimizar las rutas y mantener los vehículos lo más eficientes posible en cuanto al consumo de combustible; todo esto y mucho más es posible con la capacidad de Webfleet al alcance de la mano.

¿Qué son las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3?

0
Ir al contenido

Las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3 son todas las emisiones indirectas que se producen en la cadena de valor por encima y por debajo de la empresa informante. Las emisiones de alcance 3 suelen ser el mayor componente de la huella de una empresa de servicios financieros o corpo­ra­tivos. También son difíciles de medir y gestionar porque se producen fuera del control operativo de una organi­zación.

¿Cómo podrían las organi­za­ciones más pequeñas verse afectadas por las emisiones de alcance 3?

0
Ir al contenido

Incluso aunque tu empresa no esté obligada a informar sobre su propia huella de carbono, es posible que tus clientes de mayor tamaño te pidan que propor­ciones información sobre las emisiones de CO2 de tus vehículos a la hora de propor­cio­narles bienes o servicios. Esto se debe a que tendrán que informar sobre esas emisiones de alcance 3 para cumplir con la normativa. Esto puede significar que la capacidad de propor­cionar datos precisos sobre el CO2 se convierta en una ventaja competitiva para ti en los próximos años.

¿Cómo puede ayudarte Webfleet a propor­cionar información sobre tu huella de carbono?

0
Ir al contenido

El informe de CO2 de Webfleet te proporciona información precisa sobre las emisiones equiva­lentes de CO2 generadas por tus vehículos conectados. Con estos datos, puedes cumplir con tus respon­sa­bi­li­dades de elaboración de informes frente a la CSRD o propor­cionar estos datos a clientes de mayor tamaño, de modo que puedan informar sobre sus emisiones de alcance 3.

¿Qué significa el equivalente de CO2 (CO2-e) para las empresas?4

0
Ir al contenido

EL CO2-e es la unidad de medida universal para indicar el potencial de calen­ta­miento global (GWP) de los gases de efecto invernadero, expresado en términos de GWP de una unidad de dióxido de carbono. De acuerdo con las directrices pertinentes del protocolo sobre GEI, las empresas deben cuantificar e informar sobre sus emisiones de los siguientes gases de efecto invernadero: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidro­fluo­ro­car­bonos (HFC), perfluo­ro­car­bonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6). Aunque no es legalmente obligatorio, las empresas deberían pensar en informar sobre el trifluoruro de nitrógeno NF3, especial­mente si se usa en sus operaciones. No estás obligado a propor­cionar cifras indivi­duales de las emisiones de cada GEI de la lista, aunque es una opción. Sin embargo, sí debes indicar en tu informe la cantidad anual de emisiones de GEI en toneladas de equivalente de dióxido de carbono (CO2-e) que generó, por ejemplo, la combustión del combustible. El informe de CO2 de Webfleet proporciona a las organi­za­ciones información precisa sobre el nivel de CO2-e generado en sus flotas, de conformidad con el protocolo de GEI.

Consigue una demo

Descubre cómo Webfleet puede ayudar a tu negocio

wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01
1Para cumplir con los estándares científicos más avanzados, todos los cálculos integrados en la plataforma y las soluciones de descar­bo­ni­zación están alineadas con metodo­logías y estándares científicos reconocidos inter­na­cio­nal­mente, como el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero y la Iniciativa SBT. La precisión científica de la metodología de cálculo de la huella de carbono corporativa (CCF) aplicada, el ámbito 1 y 2, y el método basado en la distancia están certi­fi­cados por TÜV Rheinland Energy & Environment.2Para las emisiones de ámbito 1, en el cálculo solo se tiene en cuenta la combustión móvil.3Para las emisiones de ámbito 2, en el cálculo solo se tiene en cuenta la electri­cidad consumida por el vehículo.4Directrices para la elaboración de informes ambientales, incluida la orientación para la elaboración de informes sobre energía y carbono, marzo de 2019.

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.