Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehiculosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Optimiza la cadena de frío con Webfleet Cold Chain

Mantén la logística de tu cadena de frío a la temperatura ideal

Logística de la cadena de fríoLogística de la cadena de fríoLogística de la cadena de fríoLogística de la cadena de fríoLogística de la cadena de fríoLogística de la cadena de frío

image not availableimage not availableimage not availableimage not availableimage not availableimage not available

Gestiona las operaciones logísticas de cadena de frío con Webfleet, que te ofrece total visibilidad de tu flota refrigerada para que no te preocupes de nada. Gracias a la supervisión y control en tiempo real de la temperatura de tus vehículos podrás proteger tu carga y cumplir con la normativa de la cadena de frío nacional e inter­na­cional.

La optimi­zación de la cadena de frío te permite:

Protección de la mercancía

Supervisa la temperatura y controla la cadena de frío de toda la flota dentro y fuera de la carretera.

Ahorro de costes

Reacciona a situaciones críticas, reduce el riesgo de daños en la mercancía y evita gastos innece­sarios en la gestión de tu cadena de frío.

Cumpli­miento de las normas

Demuestra a los clientes y las autoridades competentes que la cadena de frío no se ha roto en ningún momento.

Compa­ti­bi­lidad con todos tus vehículos

Aprovecha opciones como recibir datos de temperatura perso­na­li­zados y acceder a ellos en una sola plataforma.

Funciones principales en la logística de la cadena de frío

Vista en directo de tu flota refrigerada

Consulta la última temperatura registrada de todos tus vehículos y remolques refri­ge­rados. Indepen­dien­te­mente del tipo de mercancía sensible a temperatura que transportas (vacunas, alimentos, etc), podrás consultar rápidamente el correcto mante­ni­miento de la temperatura y minimizar el riesgo de recla­ma­ciones ante el incum­pli­miento de la logística de cadena del frío.1

Cold Chain te permite controlar la logística de cadena de frío
seguimiento en tiempo real de cadena de frío de la flota con Webfleet Cold Chain

Notifi­ca­ciones en tiempo real

Las alertas relacio­nadas con la cadena de frío te ayudarán a reaccionar a eventos críticos cuando la temperatura exceda los umbrales mínimos o máximos, rompiendo de esta forma la cadena de frío de alimentos o de cualquier otra mercancía que se transporte. Los umbrales de temperatura del sensor son totalmente confi­gu­rables, ya que se pueden parame­trizar en función del rango de temperatura aceptable para la mercancía que transportes, lo que te permite tener el control en todo momento de la logística de cadena de frío.

Eventos de infracción de temperatura

Averigua la causa de los eventos críticos por violación de la temperatura gracias al resumen de todos los casos registrados. Investiga dónde y por qué la temperatura supera los umbrales y visualiza los detalles de cada evento desglosados por vehículo para evitar que la cadena de frío se rompa.

registro de todos los casos y evaluación de la logística de la cadena de frío
camiones que cumplen con la cadena de frío

Estado de las puertas y de la unidad de refri­ge­ración

Los datos dan información sobre el estado de las puertas (ABIERTAS/CERRADAS) y de la unidad de refri­ge­ración (ACTIVADA/DESACTIVADA). Esto permitirá tanto a conductores como a respon­sables de flotas actuar de inmediato para evitar romper la cadena de frío.

Datos de ubicación del transporte refrigerado

La posibilidad de identificar exactamente dónde ocurren los eventos relacio­nados con la temperatura aporta una mayor trans­pa­rencia a todas las operaciones vinculadas a la cadena de frío. La información de ubicación se detalla para cada registro de temperatura junto con una vista de trayectos.2

vista de trayectos de la cadena de frío
historial de datos relacio­nados con la cadena de frío

Acceso al historial de datos sobre la cadena de frío

Los datos sobre la temperatura se archivan durante un año y están disponibles para su consulta directa o descarga. De esta manera, podrás aportar pruebas de que la cadena de frío no se ha interrumpido en ningún momento, tanto a tus clientes como a las autoridades de control.


Todo lo que necesitas saber sobre la cadena de frío

¿Qué es la cadena de frío y para qué sirve?

0
Ir al contenido

La cadena de frío es el conjunto de procesos que tienen como objetivo mantener una temperatura adecuada durante el transporte de algunas tipologías de mercancías. Se compone de varias fases, como son la producción en fábrica o granja, transporte del producto hacia los almacenes y la distri­bución a las empresas comer­cia­li­za­doras o al consumidor final. Las flotas refri­ge­radas son cruciales a la hora de garantizar la seguridad y calidad de los productos trans­por­tados, cumpliendo siempre con la normativa referente a la cadena de frío.

¿Algunos ejemplos de transporte bajo la cadena de frío?

0
Ir al contenido

Todos los productos trans­por­tados bajo la cadena de frío son sensibles a los cambios de temperatura. Algunos ejemplos de productos que deben mantener la cadena de frío durante el transporte son: alimentos, medica­mentos, vacunas, productos químicos, plantas y maquinaria o equipa­miento médico. Este tipo de productos debe trans­por­tarse respetando ciertos rangos de temperatura.

¿En qué consiste la gestión de la cadena de frío?

0
Ir al contenido

La gestión de la logística de la cadena de frío garantiza la seguridad y calidad de los productos sensibles a los cambios de temperatura. Por lo tanto, las flotas refri­ge­radas tienen que mantener la mercancía a una temperatura uniforme en todo momento durante el transporte. En caso de una incidencia relativa a la temperatura, donde la cadena de frío se pueda romper, el responsable de flota debe ser capaz de actuar rápido para evitar daños a los productos.

¿Por qué es importante la cadena de frío?

0
Ir al contenido

La principal ventaja de una buena gestión de la cadena de frío es la seguridad de estar protegiendo en todo momento la integridad de la mercancía. Una temperatura inadecuada durante el transporte puede alterar los productos, que a su vez serán rechazados a la entrega con la consecuente pérdida de beneficios y descontento de los clientes. En algunos casos, un transporte a la temperatura incorrecta, puede llegar a poner en riesgo la vida de las personas. Con una gestión de la cadena de frío adecuada, se puede evitar el incum­pli­miento de la normativa y el daño a la reputación.

¿En qué consiste la logística de la cadena de frío?

0
Ir al contenido

La cadena de frío es el proceso por el que el transporte de productos sensibles a los cambios de temperatura se gestiona a lo largo de una cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo. Las empresas con flotas refri­ge­radas dedican muchos esfuerzos al mante­ni­miento de una temperatura controlada y uniforme que garantice la calidad y seguridad de la mercancía durante el transporte, asegurando que la cadena de frío no se rompa.

¿Cómo se supervisa la cadena de frío?

0
Ir al contenido

Cuando nos encontramos con el traslado de productos perecederos, como pueden ser los alimentos, es fundamental cumplir la cadena de frío, lo que nos permitirá evitar cualquier tipo de problema. Siendo esencial, aún más si cabe, en el mercado inter­na­cional, donde en muchas ocasiones la mercancía cambia de manos y la cadena de frío corre el riesgo de romperse. Determinar la causa de las violaciones de la cadena de frío es fundamental. De lo contrario, no podrás tomar medidas proactivas. Para hacerlo, tendrás que saber cuándo, dónde y por qué se ha producido una incidencia que ha roto la cadena de frío del vehículo. Por esta razón, cada vez más, las flotas están adoptando soluciones telemáticas para poder controlar en tiempo real el estado de la temperatura y la ubicación del vehículo, permitiendo controlar en todo momento si la logística de la cadena de frío se ha roto.

¿A qué tempe­ra­turas se trabaja en el transporte bajo la cadena de frío?

0
Ir al contenido

Se suelen utilizar deter­mi­nados rangos dependiendo del tipo de mercancía trans­portada. Por ejemplo, el rango habitual para los productos congelados es de -18 °C a -20 °C, aunque cada producto podría tener valores diferentes para no romper la cadena de frío. Los rangos que las flotas deben respetar varían entre regiones y países. Por lo tanto, las flotas deben mantenerse al día de las normativas que afectan a las regiones en las que se transportan productos sensibles a los cambios de temperatura.

¿Qué hacer si se rompe la cadena de frío?

0
Ir al contenido

La integridad de la cadena de frío es esencial para mantener la calidad y sobre todo, garantizar la seguridad de la salud al llevar productos perecederos. Si en algún momento se rompe la cadena de frío te recomen­damos seguir los siguientes pasos:

Evaluación inmediata:
una vez que se detecta algún error en el sistema de refri­ge­ración es esencial actuar rápidamente. Verificar el termómetro e inspec­cionar el sistema permitirá averiguar cuánto tiempo han estado los productos a tempe­ra­turas inadecuadas.
Acción de mitigación:
una vez que hemos encontrado el problema, es importante tratar de resolverlo lo más rápido posible. En el caso de que sea posible, recomen­damos desplazar la mercancía afectada a un área del camión o del remolque donde la cadena del frío no se haya roto.
Documen­tación detallada:
registra todos los detalles del incidente, como las tempe­ra­turas registradas, las medidas adoptadas… Este documento tendrá mucha utilidad a la hora de realizar inves­ti­ga­ciones e incluso recla­ma­ciones al seguro.
Reparación del equipo de refri­ge­ración:
no tendríamos por qué redactar este punto, porque todos los profe­sio­nales de la logística de la cadena de frío son conscientes, pero lo hacemos igualmente. Es obvio que este camión o remolque no podrá volver a ser utilizado hasta que la cámara frigorífica esté reparada.
Mante­ni­miento constante:
una vez que el incidente haya sido solucionado, es importante realizar las labores de mante­ni­miento adecuadas para que no vuelva a ocurrir ningún problema que afecte a la cadena de frío.

Estamos seguros de que imple­men­tando un sistema de control de la cadena de frío, podrás reducir los problemas, y sobre todo, evitarás volver a sufrirlos en el futuro.

wf cold chain datasheet

Descarga el folleto de Webfleet Cold Chain

wf cold chain datasheetDescargar ficha técnica

Consigue una demo

Descubre cómo Webfleet Cold Chain te ayuda a proteger las mercancías sensibles gracias a la logística de la cadena de frío

wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01
1 Webfleet Cold Chain es un servicio reservable adicional a la suscripción de pago a Webfleet
2 Se necesita contar con dispo­si­tivos de seguimiento de vehículos (LINK) para ambas opciones de conec­ti­vidad de datos: los sensores de 1 cable y la API.

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.