Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Mante­ni­miento y seguridad de tu flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada y mante­ni­miento programado de vehículos
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y aplica­ciones
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte a ti, a tu conductor y a tus vehículos
Aplica­ciones móviles NuevoUn conjunto completo de aplica­ciones listas para utilizar
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosRealiza un seguimiento de tus vehículos y obtén información con la serie LINK
Terminales de conductor NuevoNavega en tus operaciones, comunícalas e infórmalas con la serie de terminales de conductor PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video.
Integra­ciones
Integración de negociosSoluciones de Webfleet y de terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Socios de integraciónDescubre nuestros integra­dores de software
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de adminis­tración de flotas líder del mercado europeo
Conviértete en un socio de integraciónIntegra la solución de adminis­tración de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.

10 De Las Carreteras Más Peligrosas En La República Mexicana

Además de los cuidados preventivos y las buenas prácticas al conducir, siempre es bueno conocer bien las rutas por las que se transita y sus características.

El Checklist Previo a Tomar Carretera

Un vehículo en buen estado mecánico, el respeto de las normas de velocidad, la concentración al conducir, así como un óptimo estado de salud y descanso del conductor son factores esenciales para la seguridad en los viajes en carretera. Sin embargo, existen vías que por su ubicación, geografía, diseño y densidad de tráfico representan un mayor grado de peligro que el promedio.

Así que, además de lo anterior, bien vale la pena conocer la carretera que se va a tomar y tener especial cautela con los siguientes trayectos en México y no caer en las carreteras más peligrosas.

Estas son las diez rutas consideradas las más peligrosas en nuestro país:

  1. Autopista México-Querétaro

Esta ruta es de tráfico diario y pesado, y se debe tener en cuenta que casi siempre está en reparación, lo que implica maquinaria, camiones, trabajadores, huecos y desperdicios de materiales que obstaculizan la vía.

Con sus 260 kilómetros de longitud, esta autopista federal 57 ha sido considerada en los últimos años la más peligrosa del país.

Según el informe de Política Pública de Regulación y Supervisión Carretera realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), entre 2009 y 2015, en esta vía hubo cerca de 3,500 accidentes, 3,300 heridos y 584 muertes. Se calcula que en promedio ocurren 3 accidentes al día, convirtiéndola en una de las carreteras más peligrosas.

  1. Carretera Matehuala-Monterrey

Esta vía que une a Matehuala con Saltillo y luego con Monterrey, es una larga y aburrida recta, sin curvas, que en medio del calor puede apagar la sensación alerta y generar sopor en el conductor.

Asimismo, al ser una autopista plana tiende a invitar al exceso de velocidad. A eso se suman sus vados que, con las lluvias, constituyen otro importante factor de riesgo.

  1. Carretera libre México-Toluca

Ha sido catalogada como una de las autopistas más transitadas del mundo, hecho que de por sí ya es un factor de riesgo.

Aunado a esto, las bajas temperaturas que pueden alcanzarse en esta ruta puede disminuir el nivel de anticongelante, hacerse sólida el agua del radiador y sobrecalentarse los autos. Vale la pena, además, tomar en cuenta que debido al granizo, en algunos de los trayectos de esta autopista, el piso se congela y puede volverse muy resbaloso.

  1. Cumbres de Maltrata: Puebla-Veracruz

Esta ruta se desliza a lo largo de la alta montaña, lo que la convierte en una montaña rusa de pendientes y curvas cerradas. Sus precipicios y la cantidad de vehículos que la transitan cada día constituyen un riesgo, al que además se suman las lluvias y la neblina.

Es el tramo de carretera más peligroso del estado de Veracruz, según el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA).

  1. La Rumorosa

Atraviesa Baja California en medio de los paisajes más sobrecogedores de valles desérticos y montañas. Pero tanta belleza puede distraer y ocasionar un accidente, además el recorrido tiene curvas pronunciadas, subidas y bajadas, vientos cruzados y precipicios de 200 metros de profundidad la convierten sin duda en una carretera en la que hay que tener mucho cuidado.

  1. Autopista México-Puebla

Esta vía, de 103 metros de largo, es una de las más accidentadas del país. Según las condiciones climáticas, el trayecto de Río Frío tiende a congelarse el pavimento y pasando esta zona confluyen altas pendientes, y curvas que verdaderamente hay que transitar con sumo cuidado.

  1. Carretera Tepic-Mazatlán

Un trayecto vial que cuenta con una de las más modernas piezas de ingeniería de México: el Puente Baluarte. Es uno de los más altos del mundo (390 metros de altura) y logró ahorrar 3 horas de camino.

Sin embargo, con frecuencia se reportan fallas de mantenimiento, como baches en la vía, que son un peligro para los conductores, sumados a la gran velocidad que permite.

  1. Autopista México-Cuernavaca

Una de las más transitadas, es otra de las carreteras más peligrosas que alberga una de las curvas más famosas del país: La Pera; una peripecia para quienes controlan el volante en el trayecto a la derecha en dirección a Cuernavaca, y más con lluvia, tráfico y prisa.

  1. La Sepultura

Esta carretera une a Tuxtla Gutiérrez con Ciudad Arriaga, en Chiapas. Es una vía demasiado angosta para los dos sentidos que la circulan, caracterizada incluso por sus curvas cerradas al borde de altos precipicios.

¡Hay quienes dicen que es una de las más peligrosas del mundo!

  1. Mil Cumbres

Es una más de las carreteras más peligrosas, ha sido sede de competencias automovilísticas como la Carrera Panamericana y está ubicada a la salida de Morelia, Michoacán. Ideal para este tipo de eventos, justamente por la cantidad y riesgo de sus curvas, que representan un reto para los conductores.

¿Quieres conocer más acerca seguridad en carreteras? Lee aquí los siete tips para viajar seguro en carretera.

¿Te gustaría aprender acerca de cómo la telemática está revolucionando el mundo del transporte? Sigue al pendiente de nuestro blog.

Suscríbete al blog de Webfleet

Regístrate para recibir noticias y consejos mensuales a fin de mejorar el rendimiento de la flota. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.

Proporciona una dirección de correo electrónico válida.
Selecciona tu empresa.

Tus datos personales están seguros con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

No se encontraron resultados.

Cargando

Buscar blog

Tendencias y tecnologías