Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Mante­ni­miento y seguridad de tu flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada y mante­ni­miento programado de vehículos
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y aplica­ciones
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte a ti, a tu conductor y a tus vehículos
Aplica­ciones móviles NuevoUn conjunto completo de aplica­ciones listas para utilizar
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosRealiza un seguimiento de tus vehículos y obtén información con la serie LINK
Terminales de conductor NuevoNavega en tus operaciones, comunícalas e infórmalas con la serie de terminales de conductor PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video.
Integra­ciones
Integración de negociosSoluciones de Webfleet y de terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Socios de integraciónDescubre nuestros integra­dores de software
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de adminis­tración de flotas líder del mercado europeo
Conviértete en un socio de integraciónIntegra la solución de adminis­tración de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.

3 formas para tener un mejor control de combustible

Hay varios factores que influyen en el consumo de combustible en flotas comerciales, como el peso de la carga, las rutas y el tráfico. Todo esto influye en los costos de tu empresa y explica la importancia de implementar medidas para el control de combustible. De este modo, puedes optimizar el uso de este recurso y, con ello, los costos asociados a las operaciones diarias.

Índice de Contenidos

Aunque los camiones normalmente tienen motores diésel, que es más eficiente y entrega hasta un 15% más energía que la gasolina, el no tener un buen control de consumo de combustible puede impedir que notes esta eficiencia.

Es importante precisar que un consumo excesivo no es normal, y puede ser un síntoma de que tu flota necesita mantenimiento urgente o que los hábitos de conducción de tus trabajadores no están siendo los más adecuados.

Por ejemplo, factores como la vida útil del vehículo, o la presión de los neumáticos inciden directamente con el consumo de combustible. De igual forma, una conducción eficiente puede ahorrarle mucho dinero en combustible a tu empresa.

En este punto, es indispensable evitar malos hábitos como frenar bruscamente o acelerar sin necesidad, los cuales incrementan el consumo de combustible, además de generar un desgaste excesivo de la flota vehicular de tu empresa.

Cuanto más temprano se identifiquen las causas del aumento en el consumo de combustible y tomes las medidas pertinentes, más rápido verás un efecto positivo en tu negocio.

Consejos claves para un control de combustible óptimo

Si no le das seguimiento periódico al consumo de tu flota, los problemas y por tanto las soluciones pasarán desapercibidos. Es a través de herramientas para el control de consumo de combustible que se pueden identificar los factores que aumentan los costos en las operaciones de tu empresa.

Entonces, ¿cómo controlar el combustible en una empresa? ¿cómo mejorar el rendimiento de combustible de tu flota?

Algunos de los métodos más eficaces son los siguientes:

1. Analizar y mejorar el estilo de conducción

Para entender cómo controlar el combustible en una empresa, lo primero es analizar la situación en detalle. Será necesario comenzar a medir y optimizar indicadores cuantitativos, algo para lo que se requiere de herramientas que te permitan obtener datos precisos y actualizados.

A simple vista, optimizar el estilo de conducción de tus trabajadores puede ser una tarea compleja. No puedes ir en el camión con tus conductores para conocer los hábitos de conducción de los operadores, saber a qué velocidad manejan o si revisan la presión de los neumáticos en el trayecto, así que necesitas un sistema que te permita conocer cada movimiento, capture y envíe estos datos por ti. 

El dispositivo de rastreo WEBFLEET (de Webfleet) se instala en los camiones de tu flota y recopila todos los datos que necesitas para comenzar a medir el consumo de combustible y ahorrar en costos de mantenimiento:

  • Tiempos de conducción y paradas.
  • Distancia recorrida por día, y distancia promedio de la flota.
  • Productividad y rendimiento de combustible.
  • Velocidad promedio.
  • Eventos de conducción, incluyendo tiempos en ralentí.

Una vez que el sistema de rastreo vehicular haya capturado estos datos, el panel de control de la plataforma de WEBFLEET te mostrará cuáles son los indicadores en los que tus conductores se están desempeñando bien, y en qué aspectos necesitan mejorar.

Un ejemplo es el ralentí o tiempo de paradas. Para que el consumo de combustible sea más eficiente, se recomienda apagar el motor cuando el camión va a estar detenido más de 60 segundos a menos que esté en el tráfico. Muchos conductores no hacen esto cuando se detienen a comer, a descansar, o al baño, lo que se traduce en pérdidas considerables de combustible.

2. Planificar la ruta logística de tus flotas con tiempo

Un segundo factor que perjudica los costos y el rendimiento de combustible es el tráfico, por la razón ya mencionada: cuanto más tiempo permanece el motor encendido, más combustible se pierde.

El sistema de WEBFLEET te ayuda a anticiparte a este problema permitiéndote planificar y calcular el recorrido de tu flota. Gracias a un mapa en tiempo real y un módulo de rutas A-B , puedes visualizar el estado actual del tráfico, trazar la ruta más conveniente y enviarla a tus conductores ajustando variables como:

  • Tiempo de salida y llegada.
  • Tipo de vehículo.
  • Puntos intermedios autorizados.
  • Rutas alternativas y sugerencias rápidas.

3. Monitorear el kilometraje de tu flota

Una encuesta realizada por Webfleet a 1,200 tomadores de decisiones de empresas de transporte, determinó que el 49% aborda el problema del desperdicio y rendimiento de combustible supervisando el kilometraje. Esto es porque cada kilómetro que los conductores recorren innecesariamente se ve reflejado en los costos.

Al mismo tiempo, esto contribuye al desgaste de los neumáticos y otros componentes, por lo que también aumentan los costos de reparación y mantenimiento.

Para hacer el proceso de optimización más sencillo, el software administración de flotas de WEBFLEET centraliza todos los datos relacionados con el kilometraje de tu flota, incluyendo:

  • Número de viajes, uso y duración.
  • Ubicaciones de partida y destino.
  • Consumo de combustible por cada 100 kilómetros y por viaje realizado.
  • Gráficos del consumo de combustible promedio de la flota y cómo ha evolucionado en el tiempo.

También hay otros factores que debes tomar en cuenta para reducir los costos de combustible, como vigilar la resistencia a la rodadura de los neumáticos y cumplir con el cronograma de mantenimiento.

Cuidar todos estos detalles se complica cuando tienes una flota grande, pero apoyarte en la tecnología implementando un software de administración de flotas como WEBFLEET,  hará todo más sencillo. Así tendrás una mayor visibilidad del consumo de combustible, además de obtener datos de gran valor para sustentar la toma de decisiones.

Suscríbete al blog de Webfleet

Regístrate para recibir noticias y consejos mensuales a fin de mejorar el rendimiento de la flota. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.

Proporciona una dirección de correo electrónico válida.
Selecciona tu empresa.

Tus datos personales están seguros con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

No se encontraron resultados.

Cargando

Buscar blog

Ahorro de costes