Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Mante­ni­miento y seguridad de tu flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada y mante­ni­miento programado de vehículos
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y aplica­ciones
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte a ti, a tu conductor y a tus vehículos
Aplica­ciones móviles NuevoUn conjunto completo de aplica­ciones listas para utilizar
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosRealiza un seguimiento de tus vehículos y obtén información con la serie LINK
Terminales de conductor NuevoNavega en tus operaciones, comunícalas e infórmalas con la serie de terminales de conductor PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video.
Integra­ciones
Integración de negociosSoluciones de Webfleet y de terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Socios de integraciónDescubre nuestros integra­dores de software
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de adminis­tración de flotas líder del mercado europeo
Conviértete en un socio de integraciónIntegra la solución de adminis­tración de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.

7 Iniciativas Para Atraer a Más Mujeres al Autotransporte

“La operación de camiones es un trabajo pesado”. “Sus horarios no permiten estar con la familia”. “Los vehículos están hechos para hombres”. Son muchos los mitos que retratan a la profesión como masculina. ¿Qué acciones se están tomando para atraer a más mujeres al autotransporte? 

La industria del transporte de carga y pasajeros atraviesa una crisis de escasez de talento a nivel global. A pesar de que las mujeres constituyen el 51% de la población mundial, se calcula que apenas 6 a 8% de ellas conduce camiones, según Woman in Trucking Association (WIT)

Consciente de estas cifras, el sector transporte en Estados Unidos y Europa está trabajando en iniciativas para promocionar la diversidad para esta labor de conducción. 

Dificultades de horarios, seguridad y esfuerzo físico mitifican esta profesión como masculina. Para abrir cada vez más las puertas a la fuerza de trabajo femenina es importante tomar en cuenta 7 acciones clave…

¿Qué iniciativas hay en el mundo para atraer más mujeres a la industria del autotransporte?

En diferentes rincones del planeta hoy existen organizaciones y compañías –por ejemplo, Asociación de Mujeres en el Transporte por Carretera y WIT- que se dedican a difundir y concientizar sobre los beneficios de esta carrera para las mujeres. 

Se necesitan cambios de fondo, Webfleet comparte 7 iniciativas para que la industria se vuelva más incluyente:

1. Cambio de Actitud:

Es clave cambiar la visión de la empresa respecto a las mujeres como parte del equipo, incluir políticas, hablar del tema con todos los trabajadores y conversar a profundidad con las mujeres que se acercan a las oficinas o sedes de trabajo. Lo primero que debe cambiar es la mentalidad para ser capaces de ampliar la familia laboral, en pro de que quepan todos y sea más eficiente y productivo el trabajo. 

2. Romper el mito del “Esfuerzo Físico”:

El trabajo pesado en esta labor cada día es más un mito. Bien lo ha expresado Ellen Voie, presidenta de la Women In Trucking Association (WIT): “Ya hay muy poco esfuerzo físico, hasta el capó se suelta y los carros son hidráulicos. Sólo tienes que apretar un botón. No hay ningún desafío para las mujeres que los hombres no lo tengan cuando se trata del trabajo. Era diferente hace 20 años, cuando se necesitaba mucha fuerza para manejar estos enormes vehículos, pero los camiones son mucho más eficientes hoy en día”.

3. Diseño y ergonomía: 

Las asociaciones que trabajan por la inclusión llevan años trabajando con los fabricantes de camiones en el diseño y la ergonomía para que las mujeres puedan sentirse tan cómodas como los hombres. Varias marcas han creado asientos y volantes ajustables para el conductor, dado que generalmente ellas tienen los brazos y las piernas más cortas.

4. Plan de Carrera: 

Las compañías del sector están diseñando planes de carrera para mujeres. El objetivo es poder mostrarles a las candidatas al empleo que existen formas de avanzar dentro de la empresa, ya sea respecto a capacitación, horarios flexibles u otras mejoras y beneficios.

5. Servicios Apropiados:

Vale la pena mejorar las instalaciones en las sucursales para que las mujeres se sientan más cómodas. Ellas exigen y agradecen lugares limpios y seguros, suelen ser más conscientes de asuntos de higiene y salud laboral que sus compañeros.

6. Seguridad: 

Las mujeres están mucho más preocupadas por la seguridad, y más en países como México, por lo tanto, resulta esencial contar con herramientas de rastreo de flotas como WEBFLEET. Sus beneficios de seguimiento, vigilancia y comunicación permanente, planeación de rutas y cuidados en las carreteras, así como la utilidad de los centros de monitoreo y otros dispositivos que reducen la posibilidad de robos que resultan esenciales para garantizar la seguridad a los operadores.  

7. Visibilidad:

Para atraer mujeres a tu flota, es fundamental demostrarles que tienen cabida dentro de los equipos de trabajo. Vale la pena que ellas aparezcan en anuncios internos y externos, ferias y boletines de las compañías: todo aquello que evidencie que también son grandes operadoras de autotransporte.  Hoy, las niñas deben tener claro que pueden dedicarse a lo que quieran cuando crezcan, que es su elección convertirse en astronautas, oficiales de policía o dueñas del volante en un vehículo de transporte de carga. En este sentido, la WIT sacó al mercado una “muñeca camionera”, para destacar en las jóvenes generaciones la importancia de esta profesión. 

 

¿Te gustaría aprender más acerca de cómo la telemática aporta a la seguridad de tu negocio?

Sigue al pendiente de nuestro blog para mantenerte al tanto de las últimas tendencias.

 

Suscríbete al blog de Webfleet

Regístrate para recibir noticias y consejos mensuales a fin de mejorar el rendimiento de la flota. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.

Proporciona una dirección de correo electrónico válida.
Selecciona tu empresa.

Tus datos personales están seguros con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

No se encontraron resultados.

Cargando

Buscar blog

Tendencias y tecnologías