Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Mante­ni­miento y seguridad de tu flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada y mante­ni­miento programado de vehículos
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y aplica­ciones
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte a ti, a tu conductor y a tus vehículos
Aplica­ciones móviles NuevoUn conjunto completo de aplica­ciones listas para utilizar
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosRealiza un seguimiento de tus vehículos y obtén información con la serie LINK
Terminales de conductor NuevoNavega en tus operaciones, comunícalas e infórmalas con la serie de terminales de conductor PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video.
Integra­ciones
Integración de negociosSoluciones de Webfleet y de terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Socios de integraciónDescubre nuestros integra­dores de software
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de adminis­tración de flotas líder del mercado europeo
Conviértete en un socio de integraciónIntegra la solución de adminis­tración de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.

La Conducción Ecológica y los Sistemas Sustentables Que Ayudan

Con una mayor consciencia sobre el daño ambiental, hoy las empresas urgen de un cambio en sus procesos logísticos. El reto consiste en implementar nuevas estrategias de distribución, almacenamiento y transporte más amigables con el planeta. En este sentido la conducción ecológica y los sistemas sustentables se presentan como las herramientas ideales para lograr esta responsabilidad corporativa.

El calentamiento global y la huella de carbono

No hay duda de que el calentamiento global se destaca como una de las principales amenazas sobre el planeta. Comprende, entre otras cosas, la emisión de gases provenientes de actividades industriales como el transporte y la logística. Los combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón mineral se han convertido en las más peligrosas armas.

La huella de carbono es la totalidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente por la actividad de una empresa. Su cálculo es el primer paso para la entidad que quiera conocer su impacto en el clima y minimizarla. La medición es desde la obtención de materias primas hasta el tratamiento de desperdicios, pasando por la manufacturación y el transporte.

Peligros de la logística actual

La huella de carbono de la logística se determina por los efectos del almacenamiento, distribución, transporte y abastecimiento de productos o servicios. Para su cálculo se miden todos los puntos de la cadena logística para encontrar sus potenciales eficiencias internas y externas. De esta forma será posible disminuir las emisiones y mejorar los procesos.

Según el Foro Económico Mundial, la industria logística es la responsable del 6% de emisiones de gases de efecto invernadero. Es decir, contribuye fuertemente a la toxicidad de todo el mundo, por lo que requiere una mayor atención a estos temas.

Tendencia verde

Actualmente el adjetivo “verde” es utilizado para englobar cuestiones interrelacionadas entre sí, como la ecología, la sostenibilidad y la conciencia social. Bajo esta perspectiva, la logística verde integra un respeto ambiental y una funcionalidad económica. Pretende además, crear un valor de empresa sustentable, balanceando los costos monetarios y medioambientales.

La logística verde representa grandes cambios para las empresas con flotillas de vehículos que tienen relación con el transporte ecológico. Adaptar un sistema verde tiene efectos beneficiosos para el medioambiente como la reducción de la contaminación, y para la empresa, menos costos de transporte.

El transporte ejerce un impacto negativo por el uso de combustibles que emiten dióxido de carbono y contaminan. En la distribución provocan un caos vial, mientras que en el almacenamiento de productos como pesticidas pueden deteriorar el ambiente. En la carga y descarga se pueden producir impactos negativos como la generación de desechos excesivos o desperdicio de materiales.

Entre las principales iniciativas de la logística verde se intenta, por ejemplo, reducir las emisiones del transporte. Que las rutas sean más cortas entre los puntos de distribución y que los equipos estén cuidados.

Posibles alternativas

Para ayudar la logística verde a contrarrestar un poco los daños, se puede hacer uso de vehículos sostenibles. Es decir, aquellos que sustituyen el combustible por energías renovables, como los coches eléctricos. Asimismo, es recomendable contar con una gestión de flotas de vehículos que permita optimizar rutas de transporte a través de un localizador satelital. Conocer en tiempo real datos como el tráfico es de gran utilidad. Esta información permite al conductor tomar decisiones sobre cambios de rutas hacia trayectos más eficientes.

ogística verde y los sistemas sustentables

¿Cómo identificar puntos de mejora en tu flota? Te enseñamos cómo, pide tu demostración gratuita sin compromiso: AQUÍ

 

Suscríbete al blog de Webfleet

Regístrate para recibir noticias y consejos mensuales a fin de mejorar el rendimiento de la flota. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.

Proporciona una dirección de correo electrónico válida.
Selecciona tu empresa.

Tus datos personales están seguros con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

No se encontraron resultados.

Cargando

Buscar blog

Gestión de conductores