Soluciones de gestión de flotas
Locali­zación de recursosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Mante­ni­miento y seguridad de activosMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada y mante­ni­miento programado de vehículos
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y aplica­ciones
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte a ti, a tu conductor y a tus vehículos
Aplica­ciones móviles NuevoUn conjunto completo de aplica­ciones listas para utilizar
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosRealiza un seguimiento de tus vehículos y obtén información con la serie LINK
Terminales de conductor NuevoNavega en tus operaciones, comunícalas e infórmalas con la serie de terminales de conductor PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video
Integra­ciones
Integración de negociosSoluciones de Webfleet y de terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Socios de integraciónDescubre nuestros integra­dores de software
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de adminis­tración de flotas líder del mercado europeo
Conviértete en un socio de integraciónIntegra la solución de adminis­tración de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.

Llegar a Tiempo, Esa es la Clave: Mejora la Planificación de Tus Rutas

Si utilizas vehículos para entregar tus productos o servicios, la planificación de rutas es esencial. La planificación inteligente de rutas tiene varias ventajas clave. Mantiene a tus clientes contentos, ya que llegas a tiempo a las entregas. Mantiene a tus conductores y vehículos seguros y te ayuda a mantener los costos de combustible bajo control.

En una reciente investigación de TomTom Telematics, sin embargo, el 53% de los tomadores de decisión en pequeñas y medianas empresas que utilizan autos y camionetas dijeron que no están seguros de que sus conductores estén utilizando sus vehículos de forma segura durante sus viajes en carretera. El 66% estuvo de acuerdo en que sus costos de combustible son demasiado altos, mientras que el 61% dijo que la incapacidad de su equipo de campo para  cumplir la programación de entregas está teniendo un impacto negativo en su negocio.

Una mejor planificación de la ruta puede ayudar a resolver todas estas quejas. Pero, ¿cómo mejorar este elemento tan importe?

Los factores que te retrasan

Varios factores pueden hacer que sea más difícil planificar rutas eficientes o interrumpir esos planes una vez que tus trabajadores están en la carretera. Uno de los más obvios es el tráfico. Si bien es posible que puedas estimar el tráfico en una ruta determinada en función de la hora del día, es más difícil adaptarse a lo inesperado. Por ejemplo, las en carreteras, los accidentes y los desvíos pueden alterar las entregas.

El clima es otro disruptor potencial. Lluvia fuerte, nieve, niebla, hielo – todos ellos pueden forzar a tus trabajadores a disminuir la velocidad o a tomar rutas alternativas, lo que significa que es posible que no lleguen al ETA que se le informó al cliente.

Luego están los propios trabajadores. Si la principal responsabilidad de tus conductores no es conducir, puede ser fácil perder de vista lo importante que es su comportamiento en carretera. Sin embargo, como ya hemos visto, muchas PYMEs se sienten frustradas por la incapacidad de su equipo para seguir el calendario que se les ha fijado.

Riesgos de la planificación manual de rutas

Es posible abordar estos factores cuando se planifican manualmente las rutas de tu equipo. Por ejemplo, puedes consultar con las autoridades regionales o locales qué obras están planificados y así evitar posibles retrasos. También podrías monitorear regularmente las condiciones climáticas para tratar de mantener los ETAs exactos y podrías, además, dar recomendaciones de conducción segura a tus conductores.

Sin embargo, este proceso es tedioso y poco escalable. El seguimiento manual de la información vial y meteorológica lleva mucho tiempo y puede distraer la atención del negocio principal. E incluso si los haces con precisión, no te ayudará si ocurre algo inesperado. Del mismo modo, mejorar el comportamiento de los conductores es difícil si no se tiene visibilidad sobre cómo se está comportando el equipo en carretera.

Además, existe una tendencia a organizar manualmente los planes de trabajo diario, asegurando que se cumplan los destinos correctos en el orden correcto y que se envíen los conductores adecuados a cada trabajo, lo que en general lleva mucho tiempo. Todo esto hace que la planificación manual de rutas sea una propuesta complicada.

Soluciones de planificación de rutas digitales

Cada vez más, las PYME recurren a soluciones digitales para simplificar la gestión de sus vehículos y de sus trabajadores en carretera. Gestionando las órdenes de trabajo a través de una solución de gestión de flotas como Webfleet, puedes reducir costos, mejorar la eficiencia y realizar más trabajos sin gastar más.

Webfleet utiliza una red completa de datos de tráfico en tiempo real y algoritmos avanzados para mantener a tus conductores en las rutas más rápidas, ahorrando costos y mejorando la precisión de ETA. Mientras tanto, las funciones del OptiDrive te ofrecen informes periódicos y claros sobre el rendimiento de tus trabajadores al volante. Esta visibilidad sobre el rendimiento del conductor te da la confianza de que tus conductores están siguiendo la programación establecida y siguen las rutas más seguras.

La función adicional de optimización de órdenes  hace que la creación de una ruta y un programa diario sea más sencilla que nunca. Todo lo que tienes que hacer es escribir los detalles de cada viaje y hacer clic. A continuación, se optimizará la secuencia de visitas automáticamente, eliminando el estrés de la planificación de rutas.

¿Quieres saber más sobre por qué las PYMEs están digitalizando su flujo de trabajo? Echa un vistazo a nuestro trabajo de investigación completo aquí.

 

Suscríbete al blog de Webfleet

Regístrate para recibir noticias y consejos mensuales a fin de mejorar el rendimiento de la flota. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.

Proporciona una dirección de correo electrónico válida.
Selecciona tu empresa.

Tus datos personales están seguros con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

No se encontraron resultados.

Cargando

Buscar blog

Gestión de flotas