Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Mante­ni­miento y seguridad de tu flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada y mante­ni­miento programado de vehículos
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y aplica­ciones
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte a ti, a tu conductor y a tus vehículos
Aplica­ciones móviles NuevoUn conjunto completo de aplica­ciones listas para utilizar
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosRealiza un seguimiento de tus vehículos y obtén información con la serie LINK
Terminales de conductor NuevoNavega en tus operaciones, comunícalas e infórmalas con la serie de terminales de conductor PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video.
Integra­ciones
Integración de negociosSoluciones de Webfleet y de terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Socios de integraciónDescubre nuestros integra­dores de software
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de adminis­tración de flotas líder del mercado europeo
Conviértete en un socio de integraciónIntegra la solución de adminis­tración de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.

3 Razones Para Que las Flotas de Vehículos Conduzcan con Mayor Seguridad

Si partimos del hecho de que la conducción de un auto es la principal causa de los accidentes de tránsito y por lo tanto una de las actividades más peligrosas a las que un trabajador se enfrenta día con día, el desafío para las empresas con flotas de vehículos recae en buscar y garantizar la seguridad de sus operadores en ruta.

Los accidentes viales y sus consecuencias (heridos, muertos, daños materiales y pérdidas económicas) conforman una cruda realidad que se puede combatir con un plan de acción que contemple entre otra cosas, una inversión adecuada para mejorar el comportamiento de los conductores y un reforzamiento en la cultura vial en la que se promueva la seguridad ante todo.

Aunque ya existen esfuerzos tanto del gobierno como de empresas automotrices, los resultados no han sido los esperados. El tema sigue estando en la mesa. La frase: “te esperan en casa” debería ser la razón principal para que cualquier conductor adopte una manera más segura de manejo y no ponga en peligro su integridad y la de los demás.

1- Los accidentes viales en México

Resulta claro que la consecuencia más trágica de todo accidente de tránsito siempre será la pérdida de vidas. Sin embargo, los costos económicos asociados a los siniestros viales pueden resultar también preocupantes.

flotas de vehículos

2- En busca de una conducción segura

Para alcanzar la seguridad vial, el esfuerzo tiene que ser en conjunto. La industria automotriz por su parte debe lograr estándares superiores de diseño, fabricación y mantenimiento vehicular. Mientras que el esfuerzo de los conductores se tiene que enfocar en practicar la cultura vial.

Estas acciones son indispensables pero también tienen que contar con el apoyo gubernamental. Esto puede ser a través de mejores patrones de diseño, construcción y mantenimiento de la infraestructura carretera.

Para iniciar el cambio, las empresas deben evaluar el riesgo de cada vehículo de su flota. Tal como cualquier lugar de trabajo.

Al asegurar que las unidades están en buenas condiciones y son aptas para un determinado propósito, la compañía puede mejorar notablemente las condiciones de trabajo: las comprobaciones y reparaciones preventivas de elementos como el aceite y revisiones de la presión de los neumáticos son fundamentales.

3- Mejorar la seguridad vial con una buena conducción

Mejorar el estilo de conducción de la flota vehícular aporta claras ventajas a una empresa, las cuales se  verán reflejadas en la valoración positiva del cliente. Tales como: Ahorro en el gasto de combustible; se evita que las unidades sean mal gastadas, presenten fallas mecánicas y disminuye gastos de seguros.

En este punto TomTom, a través de sus soluciones de telemática, ofrece la oportunidad de mantener monitoreados cada uno de los vehículos de la flota de una empresa con un localizador satelital, vigilando su buen funcionamiento.

El esfuerzo mayor se debe concentrar en una cultura de conducción, en la que la seguridad sea lo primero. Un manual con consejos e indicaciones es un buen paso en este proceso. Este material debe ser actualizado regularmente para reflejar los cambios legislativos en cuestión de tránsito.

En este sentido también los empleados deberían recibir un capacitación continua sobre cómo conducir de forma más responsable y segura. La forma de manejo deberá regirse bajo la premisa de: “Te esperan en casa”.

 

¿Cómo identificar puntos de mejora en tu flota? Te enseñamos cómo, pide tu demostración gratuita sin compromiso: AQUÍ

Suscríbete al blog de Webfleet

Regístrate para recibir noticias y consejos mensuales a fin de mejorar el rendimiento de la flota. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.

Proporciona una dirección de correo electrónico válida.
Selecciona tu empresa.

Tus datos personales están seguros con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

No se encontraron resultados.

Cargando

Buscar blog

Gestión de conductores