Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Mante­ni­miento y seguridad de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada y mante­ni­miento programado de vehículos
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video.
Integra­ciones
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Conviértete en un socio de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.

¿La hora estimada de llegada (ETA) ayuda al rendimiento de flota?

La puntualidad en la logística y transporte son fundamentales para el éxito de cualquier empresa. Por ello, contar con una hora estimada de llegada o ETA (Estimated Time of Arrival) precisa es clave para garantizar la eficiencia y el rendimiento en la gestión de flotas. 

A continuación, encontrarás información sobre cómo se relacionan la hora estimada de llegada y el rendimiento de las flotas, así como formas de calcular esta métrica para mejorar tus operaciones mediante un sistema de planificación de rutas.

¿Qué es la hora estimada de llegada (ETA)?

La hora estimada de llegada es la predicción del tiempo en el que un vehículo llegará a su destino. Es un indicador crucial en la gestión de flotas, ya que permite planificar rutas y asignar recursos de manera eficiente. 

Además, se trata de una métrica esencial para garantizar la satisfacción del cliente. Según una encuesta de Bizrate, cuando los consumidores reciben artículos a tiempo, el 43% de ellos tiene comentarios favorables al respecto. 

Factores clave para calcular la ETA en provecho de tu gestión de flotas

Al calcular la hora estimada de llegada, es importante tener en cuenta diversos factores que pueden afectar esta predicción:

  • Tráfico y navegación: la congestión vehicular y las condiciones de las vías influyen en la precisión de la ETA. Contar con información actualizada sobre el tráfico y utilizar sistemas GPS y de navegación avanzados pueden ayudar a anticipar y evitar problemas en la ruta.
  • Condiciones climáticas: el clima puede afectar significativamente la velocidad de desplazamiento y la seguridad en las carreteras. Monitorear las condiciones meteorológicas y ajustar el cálculo según las circunstancias es importante para garantizar una llegada segura y puntual.
  • Restricciones de tráfico: las restricciones, como áreas de acceso limitado o prohibiciones de circulación, pueden requerir cambios en la ruta. Estar al tanto de ellas es esencial para calcular la ETA con exactitud.
  • Características específicas del vehículo: el tipo de vehículo, su tamaño, peso y capacidad de carga pueden influir en la velocidad y la capacidad de maniobra en la ruta. Considerar las características del vehículo permite ajustar las expectativas y planificar de manera más efectiva.
  • Paradas programadas: las paradas en la ruta para recoger o entregar mercancías, descansar o repostar también deben tenerse en cuenta. Planificar estas paradas con anticipación permite ajustar la hora estimada de llegada y mantener a los clientes informados.

6 beneficios de una ETA precisa en la gestión de flotas

Una hora estimada de llegada debidamente calculada ofrece diversos beneficios para las empresas y sus operaciones logísticas:

1. Cumplimiento de fechas y horarios

Al garantizar la puntualidad en las entregas y recogidas, se mejora la satisfacción del cliente y se fomenta la confianza en tu empresa. Esto puede llevar a una mayor retención de clientes y una mejor reputación en el mercado.

2. Optimización de rutas 

La precisión en la ETA permite ajustar y mejorar las rutas de la flota en función de las condiciones del tráfico, las restricciones y otros factores. Lo anterior reduce costos y tiempos de desplazamiento, aumentando la eficiencia operativa y la rentabilidad.

3. Reducción de imprevistos y problemas

Una hora estimada de llegada realista ayuda a prevenir retrasos y conflictos en la cadena de suministro. Al anticipar posibles problemas, puedes planificar de manera más efectiva y resolver problemas antes de que se conviertan en obstáculos mayores.

4. Mejora en la asignación de recursos

Con una ETA certera, es posible asignar de manera más eficiente los recursos humanos y materiales, como conductores, vehículos y equipos de carga. Esto permite una mejor utilización de los recursos y una mayor productividad.

5. Incremento en la transparencia y la comunicación

Al proporcionar una ETA precisa a los clientes, proveedores y otros miembros del equipo, se mejora la transparencia y la comunicación. Esto facilita la colaboración y ayuda a mantener a todos informados sobre el progreso y los cambios en el plan logístico.

6. Reducción del estrés y la fatiga del conductor

Al contar con una ETA exacta, los conductores pueden planificar mejor sus tiempos de descanso y evitar la fatiga al volante. Así, se mejora la seguridad en la carretera y se reduce el riesgo de accidentes.

Conoce las ventajas de un sistema de planificación de rutas

Una ETA precisa contribuye al cumplimiento de fechas y horarios, un seguimiento de flotas más exacto, la reducción de imprevistos y una mayor seguridad vial. Todos estos beneficios se traducen en eficiencia, rentabilidad y satisfacción del cliente en las operaciones logísticas.

Utilizar un sistema de planificación de rutas y seguimiento de flotas para calcular la hora estimada de llegada puede proporcionar información en tiempo real para ajustar este indicador, según las condiciones cambiantes. 

Webfleet es un sistema de gestión de flotas que ofrece herramientas para calcular y monitorear la hora estimada de llegada, ayudándote a:

  • Obtener información en tiempo real sobre la ubicación y velocidad de tus vehículos para un correcto seguimiento de flotas.
  • Recibir alertas y actualizaciones sobre cambios en la ETA. 
  • Aprovechar la tecnología para optimizar rutas y mejorar la eficiencia de tu flota.

De este modo, con Webfleet puedes mejorar el seguimiento de flotas para optimizar tus operaciones y alcanzar el éxito en tu negocio. No esperes más: convierte la tecnología en tu aliado para disfrutar de los beneficios de una hora estimada de llegada más confiable. 

Paula Hansen
Paula Hansen es Senior Marketing Manager de Webfleet Chile desde el año 2016. Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en marketing, comunicaciones y ventas en empresas líderes del sector tecnológico, movilidad y datos. Su posición estratégica en el desarrollo de su actividad le ha permitido desarrollar foco en la innovación aplicada al entorno de negocios B2B, acercando tecnologías de vanguardia al mercado y generando puentes para apoyar el desarrollo de la industria local.

Suscríbete al blog de Webfleet

Regístrate para recibir noticias y consejos mensuales a fin de mejorar el rendimiento de la flota. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.

Proporciona una dirección de correo electrónico válida.
Selecciona tu empresa.

Tus datos personales están seguros con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

No se encontraron resultados.

Cargando

Buscar blog

Ahorro de costes