Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Mante­ni­miento y seguridad de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada y mante­ni­miento programado de vehículos
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video.
Integra­ciones
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Conviértete en un socio de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Consumo de combustible

car tankingcar tankingcar tankingcar tankingcar tankingcar tanking

Uso del combustible de un vehículo que se mide en l/100 km o MPG (millas por galón). Estas métricas funcionan como una forma estándar de definir y comparar el consumo de combustible y la eficiencia de un vehículo.

Conoce la importancia del consumo de combustible de tu flota

Debido al actual entorno competitivo y a los ajustados márgenes de beneficios de las empresas que tienen a su cargo una flota de vehículos, existe una gran presión por encontrar soluciones que permitan la reducción del consumo de combustible, una proble­mática a la que se enfrentan en la actualidad los gestores de flotas.

Por esta razón, es necesario saber a qué se debe un alto consumo de combustible, cómo se puede gestionar de mejor forma y qué estrategias se pueden aplicar para poder optimizar este recurso operativo.

La relación entre la gasolina y la gestión de flotas

Una estación de servicio con surtidores de combustible.

Para que una flota de autos tenga éxito a nivel operacional uno de los aspectos indis­pen­sables es que se pueda usar el combustible de la forma más eficiente posible.

¿Sabías que aproxi­ma­da­mente el 66% de los gestores de flotas han afirmado que su empresa debería hacer mucho más por reducir los costos de gasolina? Esto ya es una realidad con la solución de adminis­tración de flotas que, gracias a su amplia gama de funciones, permite realizar un seguimiento eficaz del consumo de combustible, detectar diferentes formas de ahorro para lograr una mayor renta­bi­lidad y eficiencia, así como mantener al mismo tiempo las operaciones en funcio­na­miento sin problemas.

Ir al contenido

Además, a través de esta técnica, se colabora con el medioam­biente, pues aumenta la susten­ta­bi­lidad de energía que emite el vehículo, ya que el combustible no es un recurso renovable.

¿Cómo se calcula el consumo de combustible?

Medidor que calcula el consumo de combustible.

Calcular el consumo de combustible de forma manual considera llenar el depósito del vehículo en la estación de servicio y registrar los litros de combustible.

Llenar el estanque de combustible del vehículo, poner el contador de kilómetros en cero. Luego conducir a una velocidad normal y permitida hasta llegar a ¾ o medio estanque. Ir a la bencinera, anotar la cantidad de kilómetros indicado por el cuenta­ki­ló­metros y los litros usados para volver a llenar el estanque. Con estos datos se puede obtener la relación de km/l o l/km para el vehículo según se requiera.

Ir al contenido

Ahora bien, si integras tecnología capaz de optimizar tu flota de vehículos, calcular consumo de combustible y otros indicadores de desempeño, por ejemplo, de produc­ti­vidad, eficiencia de energía y de servicio, será información que podrás obtener de forma automa­tizada.

¿A qué se debe un alto consumo de combustible?

Auto que carga gasolina en una estación de combustible.

El consumo de gasolina y diesel es un costo inestable e inevitable en una flota de vehículos. Por esta razón, es importante que en su gestión se puedan identificar algunos de los factores que hacen que aumente este costo operativo como, por ejemplo:

  • La velocidad, aceleración y desace­le­ración innecesaria, las frenadas bruscas, cambios de marchas de forma inadecuada, alto tiempo en ralentí y el no hacer uso de buenas prácticas, como conducir por inercia y activar cuando sea posible el control de crucero.
  • Una inadecuada presión de los neumáticos, un mante­ni­miento deficiente y las fugas lentas de presión.
  • Equipar los vehículos con neumáticos que tengan una resistencia a la rodadura superior a la necesaria.
Ir al contenido
  • La plani­fi­cación ineficiente de las rutas que se traduce en que los vehículos hagan recorridos innece­sarios.
  • El exceso de autos operativos y el utilizar un tamaño de vehículo equivocado para algunos trabajos.
  • El mal uso de las marchas de conducción. Esto produce un retardo en la cámara de combustión, por ende el motor no logra trabajar eficien­te­mente.

¿Cómo se puede gestionar mejor el consumo de combustible?

Mangueras de diesel y gasolina.

Una solución de gestión de combustible es la mejor opción para monitorear el proceso de combustión en tiempo real y analizar su consumo histórico, comparando y detectando tendencias y eventos que puedan afectar su óptimo uso.

También, integrar ingeniería telemática es una muy buena opción para mejorar el estilo de conducción, lo que repercutirá en el uso eficiente del combustible de toda la flota. Esta solución permite entregar comentarios y consejos a los conductores -como activar el control de crucero en ciertas zonas del viaje- e identificar cuáles son los conductores que requieren mayor capaci­tación o estímulos adicionales de acuerdo a su desempeño. Además, es una excelente opción para mantener información del tráfico de forma actualizada y precisa.

5 estrategias y recomen­da­ciones para un consumo de combustible optimizado

Una estación de combustible de noche con un auto.

Optimizar el combustible y diesel de tu flota vehicular es posible. Solo tienes que empezar a aplicar los siguientes consejos:

  1. Equipa a los vehículos con neumáticos adecuados y acordes con la resistencia a la rodadura que se necesita.
  2. Planifica mejor las rutas para evitar recorridos con más kilómetros de los necesarios.
  3. Realiza un seguimiento continuo del tráfico para eludir los atascos y disminuir el tiempo en ralentí.
Ir al contenido
  1. Entrega técnicas de conducción y aseso­ra­miento a los conductores en diferentes temas, por ejemplo, cuidado del motor, para mejorar sus hábitos de conducción.
  2. Implementa tecnología que te conecte y entregue información sobre tus conductores y flota de vehículos para estar al tanto de todo, desde la eficiencia de energía hasta del estilo de conducción de tus empleados.

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.